
Madrid, 14 sep (EFE).- Las ventas de turismos del Grupo francés PSA han crecido en agosto en la Unión Europea un 79 %, después de que haya incorporado las de las marcas Opel/Vauxhall, que adquirió el pasado mes de marzo al grupo estadounidense General Motors.
Hasta el pasado 2 de agosto, no se produjo la autorización definitiva a la operación de compra de Opel/Vauxhall, por la que PSA desembolsó 2.200 millones de euros.
De acuerdo con los datos de matriculaciones de turismos divulgados hoy por la patronal europea de fabricantes ACEA, el Grupo PSA incrementó sus entregas un 79 %, hasta las 133.541 unidades.
En los ocho primeros meses PSA suma 1.083.564 unidades, el 8,6 % más.
Su cuota de mercado en agosto ascendió al 15,4 %, 6,3 puntos porcentuales más que un año antes. En el acumulado fue del 10,6 (4 décimas más)
A pesar de esta mejora de resultados, el Grupo Volkswagen lideró las matriculaciones en agosto tras crecer un 2,8 %, hasta las 218.335 unidades.
Esto le ha permitido mantener también la primera posición en el acumulado de los ocho primeros meses: 2.411.256 unidades y el 2,9 % más de alza.
La cuota de mercado que ha logrado en agosto ha sido del 25,2 % (frente al 25,9 % del mismo mes de 2016) y en el acumulado del 23,6 % (frente al 24 % de un año antes).
El liderato en agosto ha sido posible a pesar de las caídas de las marcas Volkswagen (el 4,4 % y 97.335 unidades) y de Porsche (9,8 % y 3.644 unidades).
Por el contrario han subido dentro del grupo Audi (el 4,7 % y 47.153), Skoda (14,7 % y 45.696) y SEAT (13,2 % y 24.195).
En el acumulado todas las principales marcas del consorcio automovilístico alemán están en positivo, salvo Volkswagen, que cede un leve 0,3 %, hasta 1.104.714 unidades.
Por detrás del Grupo PSA se ha situado el Grupo Renault, tercero en la tabla en agosto y en el acumulado, que ha entregado el mes pasado 88.656 vehículos, un 13 % más y una cuota del 10,2 %); y en los ocho 1.068.316 coches, un 7,5 % más y una cuota del 10,4 %.
El cuarto puesto en agosto ha sido para el grupo italo-estadounidense FCA (51.206 matriculaciones, un 9,4 % más y 5,9 % de cuota) y el quinto para Ford (51.203, un 3,5 % menos).
Le sigue el Grupo BMW, con 55.330 matriculaciones, un 2,4 % más.
Por su parte, Daimler ha entregado en agosto 59.934 (un 8,9 % más), el Grupo Toyota 42.070, un 14,4 % más; y Nissan 28.964 (un 17,1 % más)
Otros datos destacados de la estadística de ACEA de agosto son las fuertes subidas de Volvo Car (26,6 % y 13.313 unidades) y Suzuki (23,3 % y 15.421).
El único grupo automovilístico que ha caído ha sido el británico Jaguar Land Rover, el 12,3 %, hasta 7.381 unidades. Un dato que se torna a positivo en el acumulado: 142.881, el 2,9 % más.
Relacionados
- Las matriculaciones de turismos en la Unión Europea suben el 5,6 % en agosto
- Economía/Motor.- La venta de vehículos comerciales ligeros aumenta un 21,7% en agosto, hasta las 12.807 matriculaciones
- Economía/Motor.- Las matriculaciones de Kia Motors en España aumentan un 4,7% hasta agosto, hasta las 38.914 unidades
- Economía/Motor.- Las matriculaciones de vehículos de renting en España crecen un 24% en agosto
- Las matriculaciones de turismos eléctricos e híbridos alcanzan en agosto su mayor cuota de mercado