MADRID (Reuters) - El Instituto de Estudios Económicos (IEE) dijo el lunes que el Gobierno debería haber fijado un objetivo mínimo de superávit público del 3,0 por ciento para corregir los desequilibrios económicos de España.
"El Gobierno debería haber presentado unas cifras con un superávit de, al menos, el 3 por ciento del PIB para poder hacer frente a problemas estructurales como la inflación o el déficit exterior", dijo una nota de prensa de IEE que recoge declaraciones del director general del IEE, Juan Iranzo.
"Esto significa que el gasto debería ajustarse considerablemente para obtener un superávit muy superior al anunciado. De esta forma, el Gobierno ha renunciado a la función estabilizadora de los presupuestos", añadió.
Relacionados
- Duran recuerda ve margen acercarse a Gobierno debate Presupuestos
- Economía/Macro.- El IEE califica los Presupuestos de 2007 de "expansivos" y pide un superávit público del 3% del PIB
- Presupuestos prevén crecimiento del 6,4% e inflación 4,5% en 2007
- El Gobierno suspende en Presupuestos
- PP, CiU, PNV, ERC y EA presentan enmiendas totalidad presupuestos