Bolsa, mercados y cotizaciones

Nadal: vuelven a aumentar las reservas a Barcelona tras el descenso inicial

Barcelona, 31 ago (EFE).- El ministro de Turismo, Álvaro Nadal, ha dicho que las reservas de avión hacia Barcelona registraron un "descenso tremendo" en el fin de semana inmediatamente posterior a los atentados de Barcelona y Cambrils, pero ya crecen por encima del 7 % ya que la ciudad tiene una imagen "a prueba de bomba".

Tras reunirse con representantes del sector turístico de Cataluña para analizar la situación tras los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils (Tarragona), Nadal ha señalado que todavía es pronto para saber la repercusión que tendrán los atentados en el turismo de la ciudad, pero que en las reservas de hoteles, aviones y paquetes de operadores turísticos tenemos "prácticamente total normalidad", lo que le hace ser "moderadamente optimistas".

Ha asegurado que se siguen considerando España y Barcelona como un destino "seguro" y que comparada la situación con otras ciudades en las que ha habido atentados de estas características la situación de Barcelona "es mucho mejor".

El ministro ha asegurado que las reservas internacionales de avión siguen creciendo pese a que de manera más ralentizada a la que venían haciendo antes del atentado.

Según una muestra de Tourespaña, las reservas de avión internacionales a Barcelona entre el 1 de septiembre y 30 de noviembre, crecían el día 16 de agosto un 10 % respecto al mismo periodo del año anterior, el primer fin de semana tras los atentados en Cataluña, cayeron, pero se han ido recuperando y a fecha de 28 de agosto las reservas para el mismo periodo crecían un 7,4 %.

En el caso del conjunto de España, las reservas crecían antes de los atentados un 15 % y ahora lo hacen en un 13 %.

También ha asegurado que el comportamiento de los mercados emisores han sido muy bueno y que, respecto a los operadores turísticos solo ha habido un "cierto elemento más negativo en algún mercado muy lejano, pero no es muy significativo".

"Normalidad casi absoluta", ha destacado el ministro, salvo en algunas zonas de la ciudad en las que todavía se nota una "situación de bajo estado de ánimo".

Sin embargo, en el conjunto de la ciudad se está volviendo a la normalidad con mucha mayor "celeridad" que en otros sitios, según Nadal: "estamos saliendo del trauma", pero "con la situación y los datos, podemos felicitarnos", ha recalcado.

El ministro ha destacado que Barcelona es la tercera ciudad internacional de congresos en el mundo y que, tras los atentados, no ha habido ninguna cancelación, "se mantienen todos", ha añadido y ha mencionado el World Route, que fija las rutas turísticas en el mundo entero y que se celebrará el mes que viene en Barcelona.

Según Nadal, los medios internacionales han valorado muchas cosas, lo primero la "solidaridad y la gran eficacia policial" y una imagen extraordinaria de los servicios sociales, sanitarios y de atención a las víctimas, y se mantiene la "imagen extraordinaria" de Barcelona y de España como sector turístico y se siguen considerando destinos seguros.

Para Nadal, la buena imagen del conjunto de España y de la propia Barcelona, que es una marca turística "poderosísima" -ha dicho-, se ha mantenido bien y ha destacado que se llevan décadas haciendo las cosas bien "y cuando tienes buenos barcos...".

El ministro ha valorado de manera positiva el crecimiento del 11,3 % la llegada de turistas a España entre enero y julio y ha dicho que, tras los atentados, "vuelve la tendencia al alza".

Ha señalado que la salud del sector turístico hasta los atentados era "muy buena" y ha reiterado que los datos iniciales que están recibiendo les hace ser moderadamente optimista" y ha insistido en que cree que no va a tener una repercusión tan dramática como ha tenido en otras ciudades.

El ministro ha afirmado que, salvo en el caso de Ryanair, el sector turístico mantiene sus estrategias comerciales y que el Gobierno quiere trabajar con el resto de administraciones para ver de qué manera el "terrible suceso" no afecta a la buena imagen que tiene Barcelona en el mundo entero ni al sector turístico español.

Entre los asistentes a la reunión estaban el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, el presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos, el presidente de la Condeferación Empresarial de Hostelería y Restauración de Cataluña (ConfeCat), Joan Molas, así como el vicepresidente de la misma asociación, Joan Gaspart, el presidente de Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, la presidenta sectorial de Pimec Turismo, Isabel Galobardes, el presidente del Gremio de Hostelería y Restauración de Barcelona, Pere Chias, y el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes Especializadas, Martí Sarrate.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky