Bolsa, mercados y cotizaciones

NH sustituye en el 'Top 10' a una ACS pendiente de Abertis

  • Entra a formar parte de las 10 compañías con un mejor consejo

El deterioro en la recomendación de ACS tras mostrar su interés por hacerse con Abertis ha llevado a la firma española a salir del Top 10 por fundamentales, el índice que recoge a las firmas que tienen una mejor recomendación para los bancos de inversión. Con su marcha, deja una rentabilidad superior al 25%. El lugar que deja libre la constructora será ocupado por NH Hotels.

La hotelera española suma ya unas alzas en el mercado bursátil cercanas al 40% en el conjunto del año. Este hecho la llevó, el pasado 8 de julio, a tocar máximos no alcanzados desde 2015, en los 5,79 euros.

Pese a ello, no ha tocado techo, dado que los expertos confían en sus posibilidades de seguir corriendo: ven en ella un potencial alcista de un 14%, de tal forma que colocan su precio objetivo en los 6,10 euros.

Después de los atentados ocurridos en Cataluña hace unas semanas, la recomendación de NH no se ha visto afectada. Esta circunstancia es destacable dado que, en la jornada siguiente a los ataques terroristas, el turismo, uno de los grandes motores de la economía española, se vio muy afectado y se dejó 800 millones de euros en bolsa.

De las 21 casas de inversión que cubren la evolución de los títulos de la firma hotelera, ya son 15 los que ven su compra como la mejor opción para aquellos que todavía se encuentran fuera de la compañía, mientras que tan solo dos aconsejan deshacerse de ellos.

Asimismo, NH ha visto reducir sus estimaciones de beneficio neto para 2017 en un 11% desde el primero de enero, hasta los 50 millones de euros. Sin embargo, los expertos estiman que el panorama cambiará y que las ganancias netas se triplicarán en los próximos tres años, hasta quedar ligeramente por debajo de los 100 millones.

Pendiente de la compra

ACS abandona el Top 10 por fundamentales en mitad de su lucha con Atlantia por la compra de la concesionaria de autopistas española. La firma italiana valora a Abertis en 16.300 millones de euros, por lo que, para hacerle frente, la española deberá mejorar ese precio hasta los 17.000 millones de euros. Además, a esto habría que sumarle cerca de 16.000 millones de deuda que registra en la actualidad Abertis.

El hecho de estar analizando la posibilidad de hacer frente a la opa lanzada por Atlantia no le está saliendo gratis. Desde que anunció su interés por Abertis el pasado 21 de julio, el grupo dirigido por Florentino Pérez ha visto cómo los analistas han reducido su valoración un 1,3%, hasta dejarla en los 37,66 euros.

Asimismo, la recomendación de ACS también se ha visto deteriorada. A día de hoy, el número de firmas de análisis que se posicionan del lado favorable por adquirir sus títulos se ha reducido a 10, de un total de 16. Por ello, sus recomendaciones verdes llevan dos meses consecutivos en niveles mínimos desde 2015.

En cuanto a su comportamiento en bolsa, ACS acumula un declive superior al 7% en el último mes. No obstante, el consenso de analistas que la sigue ve en ella un potencial alcista de un 17%, el cual la ayudará a borrar esas pérdidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky