Bolsa, mercados y cotizaciones

La checa Heaven Labs abre en Barcelona su sede para el sur de Europa

(Corrige que se trata de una planta castellano-leonesa y no castellonense)

Barcelona, 23 ago (EFE).- La empresa checa Heaven Labs, creadora de una bebida sustitutiva de las comidas, ha elegido la ciudad de Barcelona para instalar su sede en el sur de Europa, desde la que da servicio a mercados como el español, el portugués, el italiano o el francés.

La compañía, fundada en 2014 por Jakub Krejcik, ha lanzado al mercado 'Mana', un producto en formato polvo y bebida que se presenta como un reemplazo total de la comida desde el punto de vista nutricional, dado que contiene todos los nutrientes que el cuerpo necesita, como proteínas, fibra, vitaminas, antioxidantes o minerales.

Heaven Labs cerró 2016 con una facturación de dos millones de euros y una plantilla de unos treinta trabajadores, y de cara a este año prevé duplicar sus ingresos, superando los 4 millones de euros, y alcanzar los 40 empleados.

La compañía ha empezado a vender este mismo año 'Mana' en España, que se ha convertido ya en uno de sus principales mercados, junto con la República Checa, Alemania y el Reino Unido, según ha explicado Krejcik en una entrevista con EFE.

"España es ya un mercado principal para nosotros. Las ventas van muy bien y la demanda crece cada mes", señala el joven empresario, que por ahora sólo comercializa 'Mana' en el mercado ibérico a través de Internet.

La compañía, no obstante, mantiene negociaciones con algunos distribuidores para que el producto llegue a las tiendas cuanto antes.

Barcelona ha sido la ciudad elegida por Heaven Labs para ubicar su oficina central para el sur de Europa. En ella trabajan por ahora tres personas, aunque la firma planea ampliar la plantilla en breve, con la incorporación de más personal dedicado a la atención al cliente.

Tras el verano, además, la empresa tiene previsto comenzar a producir 'Mana' en una planta de León, que servirá para surtir este mercado y a los países vecinos.

Aunque la producción final "dependerá de muchos factores", principalmente del comportamiento de la demanda, Jakub Krejcik espera que la fabricación anual de la planta castellano-leonesa alcance pronto el millón de botellas.

La versión líquida de 'Mana' se vende en paquetes de doce tetrabriks y cada envase contiene 400 kilocalorías, el equivalente a una comida media.

Según Krejcik, 'Mana' está hecho de hasta 34 ingredientes diferentes, pero no contiene lactosa, transgénicos ni productos de origen animal, por lo que es apto para cualquier persona, y "está basado en estudios clínicos".

La comida líquida 'Mana' va dirigida a aquellas personas que por su trabajo o su rutina diaria no pueden o no quieren invertir tiempo en la cocina o en un restaurante y que, aun así, desean llevar una dieta sana y equilibrada.

Pero el público objetivo de 'Mana' es más amplio. Krejcik ha explicado, en este sentido, que está trabajando actualmente con la Agencia Espacial Europea para explorar la posibilidad de utilizar 'Mana' como una comida para los astronautas en futuras misiones al espacio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky