Bolsa, mercados y cotizaciones

Taxistas de Málaga decidirán sobre la huelga tras analizar compromisos Junta

Sevilla, 16 ago (EFE).- Los taxistas de Málaga decidirán esta tarde en asamblea si mantienen o desconvocan la huelga que iniciaron el domingo, en plena feria de la ciudad, tras conseguir algunos compromisos por parte de la Junta de Andalucía en relación con los vehículos de alquiler con conductor (VTC).

El consejero de Fomento, Felipe López, se ha reunido hoy en Sevilla con representantes de la Federación Andaluza del Taxi y asociaciones provinciales de Málaga a raíz de los problemas surgidos en Málaga entre los taxistas y los servicios de VTC, y ha condenado los actos violentos que se han producido, al tiempo que ha abogado por la convivencia armónica y pacífica de ambos sectores.

El portavoz de los taxistas de Málaga, Juan González, se ha mostrado satisfecho con el resultado de la reunión, porque "venían sin nada y se van con tres propuestas de la Junta" a la que "les pueden empezar a dar forma" en otra reunión el 15 de septiembre.

No obstante, ha pospuesto la decisión de desconvocar la huelga a una asamblea sectorial que se celebrará esta tarde en Málaga, si bien ha asegurado que "no venden humo o una promesa para callar a la gente, sino algo que ya se ha iniciado en otros sitios como Cataluña", en relación con el banco de datos de licencias de VTC.

La Junta se ha comprometido a establecer una base de datos con las licencias de VTC existentes en Andalucía y una página "web" para registrar los servicios que prestan y de esa forma poder intensificar la labor de inspección, que es competencia de la comunidad autónoma, entre otras medidas.

Al mismo tiempo, ha exigido al Gobierno que haga cumplir la normativa estatal de transporte terrestre para que se garantice la ratio de una licencia por cada treinta taxis y que actualmente no se cumple, ya que está en uno por diez en Andalucía y en Málaga en uno por cuatro.

Para lograr que esa ratio se amplíe, el consejero ha planteado al Ministerio de Fomento frenar la especulación con las licencias de VTC impidiendo la transmisión de licencias si no tienen una antigüedad mínima de diez años, su retirada si no operan el servicio en tres meses desde su obtención y la pérdida si acumulan tres sanciones en dos años.

Ha aclarado que las comunidades autónomas no tienen voluntad de otorgar licencias a la VTC, sino que la mayoría las obtienen a través de sentencias judiciales porque los tribunales han dado la razón en las demandas presentadas por los vehículos de alquiler con conductor.

El consejero también se ha comprometido con los taxistas a estudiar, en colaboración con los Ayuntamientos, la posibilidad de que éstos puedan participar en la recaudación de los procedimientos sancionadores para incentivar su participación dentro de la inspección.

El presidente de la Federación Andaluza del Taxi, Miguel Ruano, ha considerado que hay que dar un "voto de confianza" al consejero hasta el 15 de septiembre cuando, si no adopten medidas, se tomarán otras decisiones en el sector del taxi en Andalucía, ha avanzado.

En relación a la agresión sufrida por el presidente de Unauto VTC, Eduardo Martín, por parte de un grupo de taxistas en el aeropuerto de Málaga-Costa, Miguel Ruano ha condenado la violencia pero también la "provocación", en alusión a que éste hiciera unas declaraciones para la televisión en el aeropuerto de Málaga, tras una reunión sobre el conflicto en el sector.

Durante las dos horas que ha durado la reunión, unos doscientos taxistas procedentes de Málaga y de la Costa del Sol se han congregado a las puertas de la Consejería en apoyo de sus reivindicaciones, haciendo sonar bocinas y silbatos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky