Bolsa, mercados y cotizaciones

Royal Ahold está cada vez más cerca de su nivel de 'stop'

  • Ha perdido un 16% en el parqué desde comienzos de año
  • Está entre las cinco mejores recomendaciones del Eurostoxx

Royal Ahold, que lleva formando parte de la herramienta de inversión de elEconomista desde comienzos del pasado mes de abril, se encuentra a día de hoy a un 3% de su nivel de 'stop', que es el precio cuya superación indica que la estrategia no se ha comportado como se esperaba y que, en ese caso, deben cerrarse las posiciones con el objetivo de evitar mayores pérdidas si el activo continúa moviéndose en la dirección opuesta a la de la estrategia.

Se trata de la firma más bajista de Europa, después de haber perdido un 16% en el parqué desde comienzos de año. Además, en los últimos días, la compañía holandesa ha caído más de un 5%.

Charles Allen, analista de Bloomberg, afirma que "la debilidad del dólar probablemente pese sobre las ganancias de la compañía reportadas en euros". Y apunta: "Más adquisiciones pueden ser necesarias para aumentar el alcance geográfico, ya que la fusión ha cerrado muchas oportunidades de crecimiento".

No obstante, los expertos que siguen la cotización de la firma holandesa ven en ella un potencial de un 24%, siendo éste el segundo mayor de elMonitor.

Este recorrido alcista la ayudará a corregir no solo el negativo de la última semana, sino las pérdidas acumuladas en el conjunto del año. De esta forma, sitúan su valoración ligeramente por debajo de los 21 euros.

Asimismo, le dan una recomendación de "compra", la cual la posiciona entre las 5 mejores compañías del EuroStoxx 50 en este sentido. En concreto, 25 de los 34 analistas que cubren la evolución de sus títulos aconseja adquirirlos, lo cual ha llevado a sus recomendaciones verdes a estar en máximos de los últimos tres meses.

Esto se debe, entre otras cosas, al debut de Morningstar dentro del grupo de casas de inversión que siguen a Royal Ahold, dado que comenzó su seguimiento hace una semana dándole una recomendación de "compra".

En cuanto a sus estimaciones de beneficio neto para el presente año, se han visto incrementadas muy ligeramente, en tan solo un 0,07%, hasta los 1.593 millones de euros.

Sin embargo, los expertos esperan que el crecimiento de las ganancias de cara a los próximos tres años sea mayor, y que estas se dupliquen con respecto a las obtenidas en 2016, hasta los 1.876 millones.

Desde JP Morgan hablan del principal riesgo que ven en la compañía, el cual "proviene del panorama de Estados Unidos, que se vuelve cada vez más competitivo, y las presiones deflacionarias de las materias primas persisten por más tiempo de lo esperado".

No obstante, apuntan: "Creemos que tanto Delhaize como Ahold tienen autoayuda, por encima del potencial de sinergia común identificado, para mitigar estas presiones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky