Nueva Delhi, 14 oct (EFECOM).- La Bolsa de Bombay, la principal de la India, ha alcanzado un nuevo récord histórico de su índice Sensex, que en los últimos cuatro meses se ha disparado hasta ganar más de un 40 por ciento ante las favorables perspectivas de la economía.
Los principales medios indios destacan hoy el "fabuloso viernes 13" que, en contra de la superstición anglosajona, vivió ayer el parqué más antiguo de Asia, cuyo selectivo Sensex -que engloba a las treinta empresas de más capitalización- alcanzó un nuevo máximo de 12.736 puntos.
El récord anterior se marcó el pasado mayo, con 12.671 puntos, pero fue una euforia fugaz: un mes después el Sensex se desplomó hasta los 8.900 puntos por el temor a una ralentización de la economía global y con la sospecha, además, de que el mercado estaba artificialmente inflado.
Y es que la Bolsa de Bombay ha sido este año una auténtica montaña rusa. En febrero tocó por primera vez los 10.000 puntos, un mes más tarde estaba en los 11.000, en mayo se acercó a los 12.700 y en junio se derrumbó a niveles del año anterior.
Tras aquella caída, el selectivo parece haber retomado con paso firme la senda de las subidas animado por las optimistas previsiones económicas y gracias también al respaldo de los inversores extranjeros, que tras un periodo de cautela se han decidido a regresar al mercado de Bombay.
Esta vez, los analistas aseguran que la bonanza bursátil tiene fundamentos sólidos y destacan la nueva oleada de compras por parte de fondos institucionales foráneos, animados por el rápido crecimiento de la economía india a un ritmo cercano al 8 por ciento anual.
A ello se suman los buenos resultados trimestrales de las grandes empresas, especialmente las de los sectores tecnológicos, bancarios y energéticos, entre los que han despuntado gigantes como el informático Infosys y el coloso Oil and Natural Gas Corporation.
Según S. Naganath, responsable de inversiones de Merrill Lynch Fund Managers, la coyuntura es ahora especialmente favorable: "Los tipos de interés parecen estables, las expectativas de las empresas son bastante sólidas y los precios del petróleo han bajado casi el 20 por ciento. Los ahorradores están dispuestos a invertir".
Las firmas que cotizan en el Sensex son las treinta más potentes de la India y representan cerca de un quinto del valor total de la Bolsa de Bombay, con pesos pesados como Satyam Computer Services, la química Rambaxy y, sobre todo, el poderoso conglomerado industrial Tata.
Este coloso industrial, cuyos beneficios representan cerca del 3 por ciento del PIB de la India, tiene cuatro empresas que cotizan en el selectivo: Tata Motors, Tata Steel, Tata Consultancy Services y Tata Power.
De forma paralela a la revalorización del Sensex, la rupia india alcanzó esta semana su máximo en los últimos cinco meses y cerró a un precio de 45,41 con respecto al dólar, tras rozar el récord de 45,61.
Los medios financieros apuntan a que esta tendencia se mantendrá en las próximas semanas, en vista de la estrategia de algunas entidades financieras de vender dólares en nombre de sus clientes institucionales para lograr que la moneda india se siga apreciando. EFECOM
mic/mag/mdo