Bolsa, mercados y cotizaciones

El radar de 'elMonitor' se fija en el potencial crecimiento de Airbus

  • Es una de las firmas para la que se prevé un mayor alza de sus ganancias

De las compañías que componen el EuroStoxx 50, Airbus es una de las firmas que presenta un mayor crecimiento del beneficio neto estimado en miras a los próximos tres años a ojos de los expertos. En concreto, el consenso del mercado que cubre la evolución de sus títulos estima que, para 2019, los ingresos netos de la compañía se multiplicarán por cuatro. En 2016, la firma francesa presentó unas ganancias netas ligeramente inferiores a 1.000 millones de euros y se espera que éstas aumenten quedando, así, levemente por debajo de los 4.400 millones.

Y eso que en lo que al presente año se refiere las estimaciones de beneficio neto de la compañía se han visto reducidas en más de un 5% desde el primero de enero. Entonces, sus previsiones superaban los 2.770 millones de euros, al contrario que a día de hoy, que están por encima de los 2.600 millones.

Esta es una de las razones por las que sus acciones se encuentran notablemente más caras que a comienzos de año. Antes, su PER (número de veces que el beneficio está recogido dentro del precio de la acción) estaba en 17,6 veces. Sin embargo, a día de hoy alcanza las 21,7 veces.

Airbus acumula en el año un recorrido en el parqué cercano al 16%, lo cual la llevó el pasado 19 de junio a conquistar máximos históricos, en los 76,4 euros. Sin embargo, no ha tocado techo: el consenso del mercado ve en la cotizada un recorrido alcista de más de un 10%. De esta forma estima que, a doce meses vista, el precio al que cotizan sus títulos esté en los 80,44 euros, siendo éste su precio objetivo.

Los mismos analistas le dan una recomendación de compra. En concreto, 19 de ellos se posicionan a favor de la adquisición de los títulos de la firma francesa, mientras que son solo dos los que aconsejan venderlos.

De hecho, este lunes se cumplió una semana desde que Vertical Research decidió mejorar la recomendación de Airbus, pasándola de mantener a comprar.

Además, la casa de inversión le mejoró también el precio objetivo, en más de un 13%, hasta los 85 euros, siendo ésta una de las valoraciones positivas de entre todas las firmas que cubren la evolución de las acciones de la compañía francesa junto con la de Bernstein (92 euros), Independent Research (86,1 euros) y JP Morgan (95,5 euros).

Por todo ello, se ha decidido incluir a la firma europea en el radar de elMonitor, a la espera de una señal que por técnico invite a incluirla en cartera. De hecho, una eventual caída a la zona de los 68 euros, sería una inmejorable oportunidad para incluir uno de los títulos con mayor potencial de crecimiento de beneficios en la cartera de elMonitor. "Cabe la posibilidad de que en vez de una figura de vuelta bajista estemos delante de lo que podría ser una simple consolidación más compleja dentro de una clásica bandera, que es un patrón de continuidad alcista, algo que encajaría más con la fortaleza que presenta el título en plazos medios y largos", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien señala que "en cuanto las bolsas europeas consigan retomar su tendencia alcista, Airbus también lo hará".

Destaca su recomendación en el EuroStoxx

Airbus no solo es una de las firmas que presenta un mayor crecimiento del beneficio neto estimado de cara a los próximos tres años, sino que también pertenece al Top 10 de las recomendaciones del índice bursátil europeo. A principios de año, un 9,4% de los expertos que la siguen recomendaba vender sus títulos. Este porcentaje ha disminuido y ya son solo dos los que aconsejan deshacerse de ellos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky