
Madrid, 7 ago (EFE).- El sector turístico y de viajes registró un superávit de 12.717 millones de euros en la balanza por cuenta corriente de los cinco primeros meses del año, el 9,1 % más que en el mismo periodo de 2016, según datos del Banco de España recogidos por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
En el mes de mayo, el superávit creció el 9,7 %, hasta 3.925 millones.
Entre enero y mayo, los ingresos generados en España por los turistas extranjeros ascendieron a 19.136 millones, lo que supone un incremento del 11,8 %.
Los pagos de los turistas españoles fuera del país alcanzaron los 6.419 millones, el 17,5 % más que en igual periodo de 2016.
En mayo, los ingresos de los turistas extranjeros en España crecieron el 10,7 %, hasta 5.070 millones, mientras que los pagos de los viajeros españoles en el exterior aumentaron el 14,3 %, hasta 1.145 millones.
Los ingresos por turismo contabilizados en la balanza por cuenta corriente no incluyen los gastos en origen, por lo que son inferiores a los que recoge la estadística de gasto turístico Egatur.
Según este cómputo, que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), los turistas extranjeros se dejaron 28.235 millones de euros en España en los cinco primeros meses del año, un 14,7 % más que en el mismo periodo de 2016.
Entre enero y mayo llegaron a España casi 28 millones de turistas extranjeros, el 11,6 % más que en el mismo periodo del año pasado.
Relacionados
- La balanza por cuenta corriente redujo su superávit a 2.200 millones hasta mayo, casi la mitad que en 2016
- El superávit por cuenta corriente bajó un 46,3% hasta mayo
- España tendrá un superávit por cuenta corriente del 2,1% del PIB en 2017, según la OCDE
- Economía/Macro.- España tendrá un superávit por cuenta corriente del 2,1% del PIB en 2017, según la OCDE
- El déficit por cuenta corriente se sitúa en 400 millones hasta abril, frente al superávit de 2016