
Madrid, 7 ago (EFE).- El número de empresas creadas en junio en la Comunidad de Madrid ascendió a 1.876, un 0,1 % menos que el mismo mes de 2016, mientras que las empresas disueltas fueron 441, un 6,3 % más que en junio del año anterior.
Según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto del país el número de empresas creadas en junio alcanzó las 8.334, un 10,3 % menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone el tercer mes consecutivo de descensos en tasa interanual.
En concreto, en junio se crearon en la Comunidad de Madrid 1.876 empresas, con un capital suscrito de 65,5 millones de euros; de ellas, 10 eran sociedades anónimas (con un capital suscrito de 2,9 millones) y 1.866 sociedades limitadas (62,5 millones).
Además, en la región 636 sociedades mercantiles ampliaron su capital (39 sociedades anónimas y 597 sociedades limitadas), y se disolvieron 441 empresas (362 de forma voluntaria, 30 por fusión y 49 por otras causas).
Según el INE, en toda España en junio se crearon 8.334 empresas, un 10,3 % menos, y cerraron 1.428, un 2,7 % menos que en junio de 2016.
De estas, el 75,8 % lo hizo de forma voluntaria, mientras que un 5,7 % lo hizo por fusión y el 18,5 % restante por otras causas.
De vuelta a las empresas creadas, el capital usado superó los 525 millones de euros, con un aumento del 28,5 %, a su vez el capital medio suscrito a estas operaciones (63.011 euros) aumentó un 43,4 % en tasa anual.
Por otro lado, ese mes ampliaron capital 2.493 sociedades mercantiles, un 1,3 % menos que en junio de 2016.
Por actividad económica, el 20,7 % de las sociedades creadas en junio correspondió a comercio; el 15,8 %, a inmobiliarias, financieras y seguros; y el 12,3 %, a construcción.
En cuanto a las sociedades disueltas, el 21,1 % de ellas perteneció a comercio; el 20,5 %, a la construcción; y el 11 %, a las actividades profesionales.
Por comunidades autónomas, Madrid (1.876), Cataluña (1.686) y Andalucía (1.312) lideraron la creación de empresas en junio.
Por el contrario, las comunidades autónomas que menos empresas crearon fueron La Rioja (24), Navarra (67) y Cantabria (68).
Respecto a las sociedades disueltas, las que presentaron mayor número fueron Madrid (441), Andalucía (233) y Cataluña (118).
En cambio, Navarra (5), Cantabria (12) y La Rioja (13) registraron un menor número de disoluciones en junio.
En términos relativos interanuales, Murcia, con un alza de 9,1 %, y Baleares, con un 7,4 %, fueron las dos únicas comunidades autónomas con tasas positivas en la creación de empresas.
Los mayores descensos fueron los de La Rioja (51,0 %), Cantabria (34,6 %) y Castilla y León (27 %).
En cuanto a las sociedades disueltas, La Rioja, con un aumento de 116,7 %; Galicia, con 46,9 %; y Baleares, con 43,2 %, registraron los mayores incrementos.
Por el contrario, las comunidades autónomas que lideraron los descensos fueron Castilla-La Mancha (33,3 %), Cataluña (22,9 %) y Murcia (22,2 %).
Relacionados
- Las sociedades mercantiles creadas bajan en la Región un 10,5% y las disueltas suben un 42,9% en febrero
- Las sociedades mercantiles creadas bajan en la Región un 24,5% y las disueltas suben un 14,7% en enero
- Las sociedades mercantiles creadas en la Región bajan un 11,5% y las disueltas suben un 183% en mayo
- Las sociedades mercantiles creadas en la Región suben un 18,7% y las disueltas bajan un 58% en febrero
- Las sociedades mercantiles creadas suben en la Región un 27,7% y las disueltas bajan un 5,6% en enero