
Madrid, 2 ago (EFE).- El precio medio por habitación ocupada subió 15,4% en Madrid durante los seis primeros meses, con un extraordinario mes de junio que registró una media de 135 euros, casi un 40% superior a de junio de 2016 por la coincidencia de varios eventos como el World Pride, festivales y congresos.
Según el barómetro de STR y Magma HC, que contabiliza los datos de 145.000 habitaciones en más de 800 hoteles ubicados en territorio español, Madrid y Barcelona se consolidan como motores de crecimiento en ocupación.
En el conjunto del Estado, la ocupación ha crecido desde el 71,7% del primer semestre de 2016 hasta el 72,9% de este año, alcanzando el 73,6% en la capital (+2%) y hasta el 77,6% (+3,9%) en la ciudad condal.
El precio medio por habitación ocupada en los seis primeros meses del año ha ascendido en España a 107,11 euros, una subida del 9,1%.
Las ciudades con mayor incremento de precio medio diario han sido Málaga (+15,6%), Madrid (+15,4%), Sevilla (10,1%) y Barcelona (8,9%).
El único destino que ha visto descender su precio por habitación ocupada durante el primer semestre ha sido Granada (-2,7%) seguramente por el efecto de la competencia de otros formatos de alojamiento turístico extrahoteleros.
La ciudad con un el precio más alto es Marbella, con 154,57 euros, seguida de Barcelona (142,13 euros), mientras que Benidorm (71,05 euros) y Zaragoza, con 58,28 euros son las que tienen precios más bajos.
En cuanto al precio medio por habitación disponible, Madrid lo ha aumentado de enero a junio en un 18,6% pasando de 67,55 euros el primer semestre del año pasado a los 80,13 euros de este año.
Relacionados
- La recaudación por impuesto de matriculación sube un 22,1% en primer semestre en Andalucía, hasta 22,8 millones
- Natixis gana 768 millones en el primer semestre, un 32% más
- GAM pierde en el primer semestre 6,3 millones
- El sector bancario representa el 78,08% de las reclamaciones tramitadas por Facua en el primer semestre de 2017
- Las remesas enviadas a México suben el 5,91 % en primer semestre de 2017