
Agosto ha arrancado con la presentación de cuentas de Fresenius que ha logrado estar en la línea e, incluso, superar las expectativas del mercado para el segundo trimestre del año. Los inversores no han quedado ajenos a la noticia y la firma ha llegado a sumar más de un 3% en las primeras horas de negociación aunque las alzas se han ido moderando a lo largo del día.
En concreto, las ganancias de la firma han ascendido hasta los 450 millones de euros, lo que significa un crecimiento con respecto al dato del mismo periodo del año anterior del 14,5%. Una cifra que está ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas. Desde Kepler Cheuvreux indican en declaraciones recogidas por Bloomberg que esto se puede atribuir a unos gastos de personal mayores de lo previsto y a las pérdidas por el efecto divisa.
Donde sí que ha logrado superar las previsiones del consenso de mercado ha sido con su cifra de negocio. Así, las ventas de la alemana entre abril y junio han ascendido hasta los 8.532 millones, lo que supone un crecimiento con respecto al año anterior del 20,3%.
El presidente de la firma de productos médicos, Stephan Sturm, señaló durante la presentación de resultados que la compañía pudo "sostener su fuerte impulso en el segundo trimestre", por lo que "los fuertes incrementos en ventas y ganancias la han puesto en el buen camino para alcanzar las metas para todo el año". Y es que, el grupo espera un crecimiento de los beneficios de entre el 15% y el 17% para el conjunto del año y del 19% al 21% en el caso de las ventas.
Al mismo tiempo, Sturm indicó que desde la firma están "muy contentos con el desarrollo de los negocios de Quirónsalud mientras que su integración en Fresenius se está desarrollando según lo previsto". Así, para la segunda mitad del año espera cerrar las adquisiciones anunciadas por Fresenius que "pondrán nuestro negocio sobre una base aún más amplia para el crecimiento futuro", concluye.
Con todo ello, un total de nueve casas de análisis, entre las que se encuentran Morgan Stanley o Jefferies, se han fijado en los títulos de la alemana en la sesión y todas ellas han reiterado tanto su consejo como el precio objetivo que le otorgan.
Así, la recomendación de compra que lucen los títulos de Fresenius sigue estando defendida por el 69,2% de los expertos que la siguen al tiempo que no cuentan con ningún consejo de venta.