MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Ecuador estudia crear una tarifa social subsidiada en el sector eléctrico para las zonas más pobres del país, según se desprendió de un Foro Internacional sobre la responsabilidad social del sector eléctrico nacional celebrado recientemente en la capital, Quito.
Durante su celebración, el presidente del Consejo Nacional de Electricidad, Alejandro Ribadeneira, apostó por que en las empresas predomine el criterio de eficiencia, "más allá de cualquier interés de cualquier sector" y subrayó la necesidad de dar los recursos necesarios a las compañías para que puedan brindar un buen servicio, informa el boletín 'ComunicaRSE'.
En este sentido, instó a buscar mecanismos para que las empresas no sean controladas por poderes de ninguna naturaleza, "ni políticos, ni económicos, ni sindicales", apuntó. "En Ecuador se habla mucho y solamente de un aspecto del sector eléctrico. Sólo se habla de la ineficiencia de las distribuidoras, del mal manejo de las distribuidoras, de la politización de la administración de las distribuidoras, pero no se quiere reconocer el otro lado", destacó.
Esta idea surge después de dejar patente que el pueblo "no puede soportar más incrementos en los costes de bienes y servicios". Sin embargo, resaltó que a pesar de ser una realidad, también hay otras zonas que sí pueden pagar tarifas reales pero se 'aprovechan ilegalmente' de la tarifa subsidiada.
"Yo creo que hay que dar una tarifa subsidiada a aquellos que merecen el subsidio, porque no tienen capacidad para subsistir y cualquier incremento en la planilla de energía eléctrica significará dejar de comer. Para ellos hay que buscar la forma de subsidiar, pero aquellos que podemos pagar, es inmoral, es injusto, es ilegítimo que salgamos beneficiados con un subsidio del Estado Ecuatoriano", sentenció.
Por último, concluyó destacando la necesidad de buscar mecanismos para que el sistema de establecer tarifas sea justo desde el punto de vista social y empresarial. "Las empresas del sector público no pueden desaparecer porque afectaría a un derecho esencial de la comunidad, el de tener un servicio eléctrico barato, eficiente y de confianza", concluyó.