Bolsa, mercados y cotizaciones

El Puerto de Barcelona ganó 22,1 millones hasta junio, un 15,1 % más

Barcelona, 20 jul (EFE).- El Puerto de Barcelona tuvo un beneficio neto de 22,1 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 15,1 % más que en el mismo período del año pasado, y una cifra de negocio de 79,6 millones, un 3,1 % más, y registró el mejor semestre en tráfico de mercancías de la historia.

El 'cash flow' operativo del semestre se situó en 45 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,9 % respecto al mismo período del año pasado.

El presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, ha destacado que los seis primeros meses del 2017 han sido el "mejor primer semestre" de la historia del puerto con un tráfico total de 28,6 millones de toneladas de mercancía canalizada y un incremento del 18 % respecto al mismo período del año anterior.

Este resultado ha sido motivado por el buen comportamiento de tres segmentos de tráfico, el de contenedores, que ha crecido un 27,2 %, los líquidos a granel, un 10,9 % más, y la carga transportada por las autopistas del mar, con un incremento del 7,2 %.

Cambra también ha destacado que el puerto está mejorando su competitividad y que el crecimiento del beneficio está relacionado con que en el resultado del año pasado impactó una depreciación de activos de unos tres millones que este año no se ha producido.

Ha explicado que gracias a la capacidad de generar recursos propios, el Puerto de Barcelona ha reducido una parte significativa de la deuda a largo plazo que mantiene con el BEI y, después de amortizar 43,6 millones, la deuda se sitúa en 303,9 millones.

Durante el primer semestre, el Puerto de Barcelona ha registrado un tráfico de contenedores de 1,3 millones de teu (un teu equivale a un contenedor de 20 pies), con un aumento del 27,2 % respecto al primer semestre de 2016.

El incremento más destacado se ha producido en los contenedores de transbordo, que han crecido un 101 %, debido a que con la crisis cayó mucho esta actividad y, desde el año pasado, se está recuperando.

Los contenedores llenos de importación y exportación han seguido avanzando a un ritmo de 4,5 % y 4,7 %, respectivamente, y Cambra ha destacado que, por primera vez, la importación de contenedores ha superado el mejor registro de la etapa precrisis, que se produjo en el año 2007, con 272.138 teu.

Hasta junio, el tráfico de vehículos se ha situado en las 436.182 unidades, con un descenso del 8,7 %, básicamente en las exportaciones, por el conflicto de la estiba, ya que los fabricantes de vehículos establecieron planes de contingencia para transportar los vehículos por vías alternativas a la marítima, mientras que las importaciones han seguido aumentando a un ritmo del 5,6 %.

Cambra también ha explicado que el conflicto de la estiba ha provocado que 17 escalas que pensaban atracar en otros puertos del Estado se desviaran al Puerto de Barcelona, mientras que la ciudad perdió siete escalas por este conflicto.

En total, según Cambra, del 27 % del crecimiento del tráfico de contenedores, tres puntos pueden venir de este conflicto, aunque ha dicho que la modificación de los datos ha sido "mínima".

Un total de 1,57 millones de viajeros pasaron por el Puerto de Barcelona durante los primeros seis meses del año, un 5,3 % más, mientras que los cruceristas han aumentado un 1,9 %.

La actividad del puerto base de cruceros ha descendido un 7 % debido a la sustitución de dos barcos de grandes dimensiones por otros más pequeños, que se ha visto compensada por el crecimiento de la actividad de escalas.

Sobre las perspectivas con las que prevén cerrar el año, Cambra ha apuntado que esperan crecimientos importantes como los del primer semestre en tráfico de contenedores, que se mantendrá por encima del 25 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky