
Madrid, 11 jul (EFE).- La Comunidad de Madrid ha encabezado la creación de sociedades mercantiles en mayo, con la constitución de 1.788, mientras que en términos porcentuales Canarias y el País Vasco son las comunidades autónomas con más dinamismo empresarial, según una estadística del INE.
El portavoz de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha destacado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que la región lidera también el número de empresas creadas en lo que va de año con un total de 9.231, el 20,6 % del conjunto nacional.
Eso supone que durante los cinco primeros meses de año en la Comunidad se han creado 61 empresas cada día.
En toda España la creación de sociedades mercantiles descendió en mayo en tasa anual un 0,3 por ciento y lo hizo en nueve comunidades autónomas, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las comunidades donde más se crearon sociedades han sido Canarias con una subida del 17,6 por ciento en mayo respecto al mismo mes de 2016, y el País Vasco con un 14,7 por ciento.
Las regiones donde más bajó la creación de empresas en mayo fueron Aragón, donde cayó el 43,3 por ciento; Navarra, con una bajada del 30,9 por ciento, y La Rioja, con un descenso del 22,4 por ciento.
En cifras absolutas, Madrid es la autonomía que creó en mayo más sociedades mercantiles, un total de 1.788, mientras que en términos porcentuales la subida fue del 3,3 por ciento, situándose en quinta posición.
En el conjunto del país, en el mes de mayo se crearon 8.783 sociedades mercantiles, un 0,3 menos que hace un año, mientras que se disolvieron 1.508, un 11,5 por ciento más.
Además de los descensos de Aragón, Navarra y La Rioja, la creación de sociedades también se redujo en Cantabria, el 17,5 por ciento; Castilla-La Mancha, el 15,7 por ciento; Murcia, el 10,2 por ciento menos; Extremadura, el 8,8 por ciento; y Comunidad Valenciana y Asturias, el 1,5 por ciento y el 0,8 por ciento, respectivamente.
Por contra, las comunidades más dinámicas en creación de sociedades mercantiles, además de Canarias y el País Vasco, son Castilla y León, donde subieron el 5,6 por ciento en variación anual; Galicia, con un aumento del 5,2 por ciento; y Madrid, con el 3,3 por ciento.
En cifras absolutas, Madrid es la autonomía que creó en mayo más sociedades mercantiles, un total de 1.788; seguida de Cataluña, con 1.784; y Andalucía (1.435).
En cuanto a las sociedades disueltas, Navarra encabezó, con mucha diferencia, las disoluciones con una variación anual del 333,3 por ciento respecto a mayo de 2016, seguida de Cantabria (92,3 por ciento), La Rioja (83,3 por ciento) y Castilla-La Mancha (50 por ciento).
Las disoluciones sólo cayeron en seis comunidades y de forma más significativa lo hicieron en Extremadura y Galicia, con descensos del 26,1 y 21,8 por ciento, respectivamente. En Aragón la variación anual de sociedades disueltas se mantuvo estable.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de sociedades mercantiles creadas en mayo y el número de sociedades mercantiles disueltas, además de la variación anual en ambos casos respecto a mayo de 2016:
CREADAS DISUELTAS
CCAA TOTAL % TOTAL %
======================================================
Andalucía 1.435 1,2 246 11,3
Aragón 144 -43,3 54 0,0
Asturias 122 -0,8 40 29,0
Baleares 372 1,6 55 -1,8
Canarias 388 17,6 51 0,0
Cantabria 80 -17,5 25 92,3
Castilla y León 285 5,6 72 12,5
C-La Mancha 220 -15,7 33 50,0
Cataluña 1.784 1,1 142 -2,7
C.Valenciana 1.085 -1,5 134 -1,5
Extremadura 104 -8,8 17 -26,1
Galicia 364 5,2 79 -21,8
Madrid 1.788 3,3 415 38,3
Murcia 193 -10,2 19 11,8
Navarra 67 -30,9 13 333,3
País Vasco 297 14,7 101 -4,7
La Rioja 38 -22,4 11 83,3
------------------------------------------------------
TOTAL 8.783 -0,3 1.508 11,5
EFE
bf-scr/ros/jlc
Relacionados
- La creación de sociedades mercantiles baja un 8,8 por ciento en mayo en Extremadura en términos interanuales
- La creación de sociedades mercantiles aumenta un 1,2% en mayo, hasta las 1.435
- La creación de sociedades mercantiles cae un 18,6% en abril, hasta las 1.274
- Baleares registra la creación de 303 sociedades mercantiles en abril, un 26,1% menos, y la disolución de 49, un 6,5% más
- La creación de sociedades mercantiles aumenta un 8,8% en marzo