Bolsa, mercados y cotizaciones

Moscovici, sobre bajada del IRPF: lo que cuenta es equilibrio presupuestario

Bruselas, 10 jul (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, señaló hoy la importancia de mantener el equilibrio presupuestario, en relación con la bajada del IRPF anunciada por el Gobierno español.

Al ser preguntado en rueda de prensa sobre tal asunto, el comisario, que rehusó comentar la medida en concreto, señaló que "lo que cuenta al final es la manera en que se fijan los equilibrios presupuestarios".

"La apreciación que tenemos sobre el presupuesto español es que, tenido en cuenta un crecimiento importante, España podrá bajar del 3 % (del PIB de déficit) en 2018", dijo Moscovici en una rueda de prensa al término del consejo de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) al ser preguntado sobre si España tiene margen para la rebaja.

Moscovici señaló no obstante, que "esto sigue siendo un objetivo que hace falta lograr" mediante el respeto de las reglas europeas para los países con exceso de déficit que, indicó, "exigen un esfuerzo estructural significativo".

El Gobierno ha pactado con Ciudadanos una modificación del impuesto sobre la renta que supondrá elevar de 12.000 a 14.000 el mínimo exento al que no se aplican retenciones, a lo que se suma que las rentas a partir de 14.000 y hasta 17.500 euros tendrán una reducción del IRPF decreciente por tramos.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, aseguró hoy que la bajada del IRPF pactada con Ciudadanos es "compatible" con el cumplimiento de los objetivos de déficit marcados por Bruselas y recordó que aún estamos en las primeras etapas del proceso presupuestario.

Cada año los países de la Unión Europea envían en torno al 15 de octubre sus borradores de presupuesto a la Comisión Europea, que se encarga da analizar si las cuentas permitirán cumplir con los objetivos o si, por el contrario, es necesario modificarlos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky