
Madrid, 6 jul (EFE).- La Federación Española del Taxi (Fedetaxi) ha emitido hoy un comunicado en el que denuncia la oferta de carreras al aeropuerto de Madrid por 15 euros lanzada por Uber, que según los taxistas "infringe la legislación" y supone "una venta a pérdidas".
La susodicha promoción de Uber permite realizar todo trayecto al aeropuerto con origen o destino en el interior de la M-30 por quince euros, mientras que la tarifa fija de taxi para ir al aeropuerto es de treinta euros.
Para Fedetaxi, esto representa "una agresiva oferta" de la empresa de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC), cuyo único objetivo es, a su juicio, "romper el mercado y arruinar a los taxistas".
La organización argumenta que, una vez descontados de esos 15 euros el 21 % de IVA y "el 25 % que Uber comisiona al chófer", el recorrido "se efectuaría realmente por 9,29 euros", incluyendo en este importe "los gastos de combustible, seguros y amortización del vehículo".
"Es evidente que con esa cantidad no se cubren los costes del vehículo y mano de obra", afirma el presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, en cuya opinión los servicios a quince euros no serían "rentables ni deseables" para los dueños de los vehículos, por lo que Uber "habrá de poner dinero para que su flota de proveedores no abandone la aplicación informática".
Además, Fedetaxi denuncia que los chóferes de Uber "trabajan hasta 270 horas al mes" y que la empresa "está fracasando estrepitosamente en Madrid".
Relacionados
- Gobierno y sindicatos del sector público acuerdan una oferta de empleo de 10.600 plazas para la age y justicia en 2017
- Hacienda lanza 15.000 nuevas plazas para el Estado en la oferta de empleo más jugosa en una década
- El Gobierno aprobará una oferta de empleo de 10.606 plazas para AGE y Justicia y otra extraordinaria de 4.246
- Uber lanza una oferta para desplazarse al aeropuerto por 15 euros en verano
- Armengol pide a Rajoy que presente una oferta generosa a Cataluña desde la legalidad