Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex, Alphabet y DSM son las compañías más próximas a su nivel de 'stop' en 'elMonitor'

Mientras la mayoría de las empresas que presentan niveles de salida en elMonitor para proteger sus ganancias tienen que experimentar una corrección que roza o supera el 5% para abandonar la cartera, hay tres que se encuentran por debajo de este porcentaje: Inditex, Alphabet y DSM. Se trata de las compañías que más cerca están de su nivel de stop.

La que lidera este subgrupo es Inditex. Para tocar los 33,55 euros en los que tiene marcado el cierre de su estrategia en la cartera de elEconomista, la firma española tiene que caer cerca de un 1,5%.

Además, la compañía ha subido en bolsa más de un 4% en lo que va de año y, según los datos recogidos en Factset, los analistas ven en ella un potencial alcista de un 12,6%, dado que consideran que sus acciones están infravaloradas y que, en miras al próximo año, deberían cotizar a un precio superior a los 38 euros. La firma española muestra la peor recomendación de las tres, aunque sin perder la compra.

Sus estimaciones de beneficio neto para este 2017 son las únicas que se han visto reducidas de entre las tres, siendo esta disminución ligeramente superior al 0,1%. Sin embargo, los expertos estiman que el panorama cambiará de cara a los próximos tres años, creciendo así su beneficio casi un 47% para 2019, hasta superar los 4.600 millones de euros.

Por su parte, Alphabet necesita una corrección mayor. La empresa multinacional estadounidense tiene marcada su salida de la cartera en los 878 dólares. Para llegar a ellos, debe experimentar un declive de un 4,5%. Además, de entre todas las compañías de elMonitor, es la que mayor rentabilidad ha adquirido desde su entrada, siendo ésta de un 56,4%.

En el año, ha experimentado una subida en bolsa superior a un 16%, y se trata de la compañía que mayor potencial muestra por parte del consenso de analistas que la sigue, siendo éste de más de un 15%. Los profesionales estiman así que, para el año que viene, su precio ascenderá hasta rozar los 1.060 dólares.

Las previsiones de beneficio neto de la compañía se han visto incrementadas en menos de un 3% únicamente, pero el consenso de analistas que la sigue estima que sus beneficios se duplicarán de cara a 2019, hasta superar los 39.400 millones de dólares.

Asimismo, la firma estadounidense presenta la mejor recomendación de las tres, siendo ésta de compra, aunque ligeramente deteriorada por los profesionales que la siguen con respecto a comienzos de año.

En cuanto a DSM, es la firma de entre las tres que más cerca se encuentra de necesitar un 5% de caída para rozar su nivel de stop. Los analistas sitúan su marcha de la cartera en los 61,06 euros, por lo que el precio de sus acciones debería descender cerca de un 4,7% para alcanzar ese nivel.

En lo que va de año, la firma holandesa ha subido en bolsa algo más de un 12%. Los expertos ven en ella un potencial alcista mayor a un 10%, esperando así que sus acciones coticen a un precio superior a los 70 euros en miras al próximo año.

Sus estimaciones de beneficio neto han crecido en más de un 2,5% en el año, y los expertos confían en que la firma experimente un crecimiento de beneficios de un 17% de cara a los próximos tres años, hasta rozar los 760 millones de euros para 2019. Su recomendación es de compra, el cual es uno de los requisitos para formar parte de elMonitor.

Comcast es la compañía que más lejos se encuentra del 'stop'

La empresa que más distancia presenta con respecto al nivel que cerraría su estrategia en la cartera de elEconomista es Comcast. Casi un 10% la separa de los 34,55 dólares que implicarían su salida de elMonitor. A la firma estadounidense se le abrió una estrategia en noviembre de 2016 y, desde ese momento, su rentabilidad ha sido de casi un 28% hasta el día de hoy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky