
Encamp (Andorra), 30 jun (EFE).- Andorra cuenta desde hoy con un nuevo refugio guardado en el valle del Madriu, a 2.500 metros de altitud, que funcionará de manera autosuficiente desde el punto de vista energético y que ha supuesto una inversión de 1,7 millones de euros.
La ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Sílvia Calvó, ha afirmado hoy durante la presentación del refugio que esta infraestructura es un ejemplo que demuestra que en Andorra se pueden hacer construcciones que consuman menos aprovechando el potencial de la energía fotovoltaica.
Según ha informado la Agencia de Notícies Andorrana (ANA) la construcción se ha realizado con materiales ligeros y aprovechando el edificio antiguo para evitar al máximo el impacto mediaoambiental.
El nuevo refugio, con capacidad para 50 personas y denominado l'Illa, permite dar la vuelta a Andorra durmiendo en refugios guardados y es el quinto equipamiento de estas características más alto del Pirineo.
El refugio, que dispone de dos guardias de permanencia y está ubicado en una de las zonas más remotas del país pirenaico, ofrece servicio de restauración y durante los primeros días de funcionamiento ha recibido unas 500 reservas para este verano.
La nueva infraestructura se enmarca en la estrategia del gobierno andorrano de favorecer la afluencia del turismo a las zonas montañosas más recónditas y está ubicada en la Vall del Madriu-Perafita-Claror, un espacio natural declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2004.