Bucarest, 12 oct (EFECOM).- La privatización del Banco Comercial Rumano (BCR) se cerró hoy después de que la entidad austríaca Erste Bank pagara al Estado rumano 2.200 millones de euros por el 36,88 por ciento de sus acciones, informó hoy la Comisión estatal de Valoración de Activos (AVAS).
Asimismo, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y la IFC (International Finance Corporation), división de inversiones del Banco Mundial, recibieron cada uno 750 millones de euros por sus respectivos paquetes de acciones del 12,5 por ciento.
Erste Bank ganó en diciembre pasado la subasta para hacerse con el 61,88 por ciento de las acciones del BCR, tras competir con nueve bancos europeos.
Erste informó de que la transacción se realizó por mediación de Citibank, que actuó en calidad de agente.
El presidente de Rumanía, Traian Basescu, promulgó esta semana la ley para la privatización del BCR, después de que el Tribunal Constitucional rumano rechazara una demanda de un grupo de 39 senadores que se oponían que el mayor banco comercial rumano pasara a manos de una institución extranjera.
El BCR registró en los primeros ochos meses del año un beneficio neto de 177,8 millones de euros, un 50,2 por ciento más que en el mismo período de 2005, y se propone para el 2007 una ganancia neta de 250 millones de euros.
Los activos del BCR ascendían a finales de agosto de 11.500 millones de euros, un 24 por ciento más que en 2005, y la entidad tenía una cartera de depósitos de 6.700 millones de euros, un aumento del 46 por ciento más, mientras que su cota de mercado rondaba el 25,5 por ciento. EFECOM
Av/rs/jla
Relacionados
- Gobierno planea reabrir la privatización de aeropuerto Bratislava
- Iberdrola crea nueva sociedad para acudir privatización red turca
- Economía/Empresas-Iberdrola y Calik crean una 'joint venture' para acudir a la privatización de la red eléctrica turca
- Telstra suprimirá 12.000 empleos antes de su privatización
- Economía/Empresas.- Portugal fija el precio de salida en la privatización de Galp en 5,06 y 6,12 euros por acción