BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea expedientó hoy a España por no haber incorporado a su legislación nacional una ley comunitaria sobre seguridad en el sector ferroviario que data del año 2004, aunque el plazo para hacerlo vencía el 30 de abril de 2006.
La directiva en cuestión actualiza la legislación vigente tiene por objeto garantizar la total transparencia de los procedimientos de seguridad en vigor. Para ello, establece un procedimiento de concesión de los certificados de seguridad que deberá obtener toda compañía ferroviaria que desee explotar servicios de ferrocarril sobre la red transeuropea.
La finalidad de esta medida es que los sistemas nacionales de seguridad cumplan con las normas comunes europeas más rigurosas. Dichas normas serán adoptadas por la Comisión basándose en los trabajos técnicos preliminares llevados a cabo por la Agencia Ferroviaria Europea.
La norma comunitaria exige asimismo a los Estados miembros la designación de una autoridad de seguridad independiente y de un organismo de investigación de los accidentes en el sector del transporte ferroviario.
España tiene ahora un plazo de dos meses para comunicar a la Comisión las medidas que ha adoptado para transponer esta directiva a su legislación nacional. Si no lo hace, Bruselas seguirá adelante con el expediente.
Además de a España, el Ejecutivo comunitario expedientó este jueves a otros 12 países por no aplicar la directiva sobre seguridad en el tren y también por otra norma referida a interoperabilidad, que las autoridades españolas sí que han adaptado. Se trata de Bélgica, Alemania, Estonia, Grecia, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Suecia, Eslovenia y Eslovaquia.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CE expedienta a España contra la legislación que regula a las empresas de seguridad privada
- La CE expedienta España y Francia por rebajar peajes camioneros
- Economía/Empresas.- La CE expedienta a España por discriminación en licitaciones de servicios de terapias respiratorias
- Bruselas expedienta a España por las trabas a la OPA de E.ON
- Bruselas expedienta a España por el funcionamiento del mercado energético