
Lloret de Mar (Girona), 28 jun (EFE).- El Ayuntamiento de Lloret de Mar (Girona) impulsa una campaña de civismo y sensibilización para promover un turismo "respetuoso" y de "convivencia entre distintos visitantes del municipio".
La acción, "Con respeto, en Lloret cabemos todos", ha sido presentada en el consistorio, en un acto al que han asistido residentes y propietarios de establecimientos turísticos, a través de los cuales se confía para transmitir mejor el mensaje de esta iniciativa.
Según datos del ayuntamiento, la población recibió durante el año pasado a cerca de 1.300.000 viajeros, los cuales se alojaron en los 120 hoteles del la localidad, que ofrecen unas 30.000 plazas para pernoctar.
"Nos encontramos en un momento en que distintas ciudades están viviendo un proceso de turismofobia. Lloret de Mar vive del turismo y siempre ha sido un municipio abierto, con lo que queremos seguir siéndolo y necesitamos impulsar iniciativas como ésta para buscar corresponsabilidad con el residente y con el visitante", ha explicado el alcalde, Jaume Dulsat.
La creación de esta acción tiene el objetivo de fortalecer la relación entre locales y turistas, con lo que los mensajes se podrán ver por las calles en catalán y en inglés.
La iniciativa de civismo, que es la primera que acoge la campaña principal de "Lloret, hazlo tuyo", se basará en la palabra "respeto" ya que, es "la palabra clave tanto por los que quieren vivir de noche como de día, para los que quieren música y para los que quieren silencio", ha detallado Dulsat.
El alcalde también ha enfatizado que Lloret es un destino con "larga trayectoria turística", además de ser un lugar donde convive gente de más de un centenar de nacionalidades, lo que equivale a "un municipio con una gran resiliencia, pero donde hace falta fomentar los valores de convivencia y respeto mutuo".
La acción pretende darle un giro a la visión del turismo y cambiar el comportamiento de algunos visitantes a través de lo que, desde el ayuntamiento, se califica como una "campaña fresca y amable", con la que se busca generar "empatía y corresponsabilidad, huyendo del componente sancionador".
El elemento central para promover una mayor sensibilización es una camiseta donde se puede leer el principal logotipo de la campaña en catalán y en inglés y que se espera que sea un vehículo de convivencia y que tanto turistas como residentes la vistan.
Además de concienciar de los principales problemas que afectan a Lloret relacionados con el turismo, como son el ruido nocturno y la suciedad en las calles, la iniciativa también quiere incidir en advertir a los visitantes, de forma divertida, de que deben ponerse camiseta cuando vayan por la calle.
Para generar un impacto positivo, el ayuntamiento ha editado 10.000 camisetas con un juego de contrarios en los cuales tanto los residentes como los turistas pueden sentirse identificados: noche o día, silencio o música y movimiento nocturno o movimiento diurno.
Relacionados
- Diputación cierra su campaña para promover el autoconsumo fotovoltaico en los municipios
- La FAD lanza la campaña #VerdeConstancia para promover la autonomía y el optimismo de los jóvenes
- Una campaña sensibiliza sobre la psoriasis para acabar con el "estigma" y promover el tratamiento
- Los hospitales se implican en la campaña europea para promover el diagnóstico precoz del cáncer de piel
- Bayer pone en marcha la campaña '#EsLaLeche' para promover el consumo de lácteos en la alimentación