Bolsa, mercados y cotizaciones

Los españoles viajan un 2,6 % menos hasta marzo por la fecha de Semana Santa

Madrid, 28 jun (EFE).- Los residentes en España realizaron 39,3 millones de viajes en el primer trimestre, un 2,6 % menos que en el mismo periodo de 2016, un descenso motivado por la fecha de la Semana Santa, que este año se ha celebrado en abril mientras que el pasado fue en marzo.

El gasto total de los viajeros se redujo un 10,4 % y se situó en 7.159 millones de euros, según datos de la Encuesta de Turismo de Residentes que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Del total de viajes, 36 millones, el 91,7 %, tuvieron como destino el territorio nacional, un 2,4 % menos que en el primer trimestre del año pasado.

Los residentes en España hicieron 3,3 millones de viajes al extranjero, un 8,3 % del total, lo que supone un descenso del 4,6 %.

En los viajes con destinos nacionales el gasto total se redujo un 11,2 % (hasta 4.858,8 millones), mientras que en los realizados al extranjero bajó un 8,7 % (hasta 2.300 millones).

El gasto medio diario se situó en 52 euros en los viajes internos y en 106 euros en los realizados al extranjero.

En los viajes internos, las mayores partidas de gastos fueron bares y restaurantes (26,2 %) y transporte (25,3 %).

En los viajes al extranjero, el gasto en transporte representa el 33 % del total.

El 42,2 % de los viajes se realizó para visitar a familiares o amigos, el 40,5 % por ocio y vacaciones y el 11 % por negocios u otros motivos profesionales.

Los viajes para visitar a familiares o amigos descendieron el 7,9 %, los de ocio bajaron un 1,3 % y los de negocios subieron un 12,6 %.

En los viajes dentro de España, el principal motivo es visitar a familia o amigos (43,8 %), mientras que en los desplazamientos al extranjero la mayor parte son de ocio (59,2 %).

En cuanto al tipo de alojamiento elegido, el 46,4 % optó por viviendas de familiares o amigos, el 22,3 % por hoteles y el 19,7 % por viviendas en propiedad.

Dentro de España, las viviendas de familiares o amigos fue la opción escogida por la mayor parte de los viajeros (48,3 %), seguida por la vivienda en propiedad (21,2 %) y los hoteles (19,3 5).

En el extranjero, el 55,8 % de los viajeros se alojó en hoteles.

En cuanto al tipo de transporte, el vehículo propio supuso el 76,6 % del total. A continuación se situaron el transporte aéreo (9 %), el tren (7 %) y el autobús (5,3 %).

En España, el vehículo propio es mayoritario (80,7 %), y en el extranjero predomina el avión (63,7 %).

Las principales comunidades de destino fueron Andalucía (16,1 %), Cataluña (12,8 %) y Castilla y León (10 %).

Por origen, los viajes realizados por residentes en la Comunidad de Madrid representaron el 17,3 % del total, por delante de Cataluña (16,3 %) y Andalucía (15,4 %).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky