Bolsa, mercados y cotizaciones

El ciberataque afecta a la actividad de algunas multinacionales en Cataluña

Barcelona, 27 jun (EFE).- El ciberataque que se ha producido hoy y que ha bloqueado los sistemas informáticos de varias instituciones y multinacionales de todo el mundo, principalmente de países como Rusia o Ucrania, ha afectado a la actividad de algunas de estas empresas en Cataluña.

Es el caso de la naviera A.P. Moller-Maersk, el principal grupo industrial de Dinamarca, que ha tenido que ajustar su actividad en el Puerto de Barcelona.

Maersk, propietaria de APM Terminals, ha reconocido que han caído los sistemas informáticos de muchas de sus unidades de negocio y que está investigando la situación.

Otra de las empresas que opera en Cataluña y que se ha visto afectada por el ciberataque es Saint Gobain, que fabrica materiales para la construcción.

El pasado mes de mayo, alrededor de 30.000 empresas de unos 150 países, entre ellas la española Telefónica, se vieron afectadas por un ciberataque en el que se empleó el virus "wannacry" y del se apuntó a Corea del Norte, aunque el régimen de Piongyang negó las acusaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky