
Reus (Tarragona), 5 nov (EFE).- La aerolínea irlandesa de tarifas de bajo coste Ryanair ha abierto hoy su ruta entre los aeropuertos de Santander y Reus, donde ha inaugurado una nueva base de operaciones y ha puesto en marcha cuatro vuelos, que se suman a los siete que ya operaban desde esta instalación.
Las cuatro nuevas rutas enlazan Reus con SANTANDER (SAN.MC) París, Santiago y Sevilla, mientras que el enlace con Palma entrará en servicio el próximo mes de diciembre.
El director de personal de Ryanair, Eddie Wilson, ha explicado hoy que con estas nuevas rutas -incluida Palma- se pretende incrementar en 600.000 el número de pasajeros que transitan cada año por el aeropuerto de Reus.
A estos destinos se suman los ya operativos de Dublín, Fráncfort, Glasgow, Liverpool, Londres (Luton) y Londres (Stansted).
Hasta el año 2010, la compañía irlandesa prevé abrir nuevas rutas internacionales a Birmingham, Estocolmo, Oslo, Bruselas, Roma, Milán y Düsseldorf, y un nuevo enlace doméstico a Jerez.
La nueva base de operaciones de Ryanair en Reus ha sido posible gracias a un acuerdo firmado el pasado mes de febrero entre la compañía irlandesa, la Generalitat, la Diputación de Tarragona, el Ayuntamiento de Reus y la Cámara de Comercio de Reus.
En el 2010 en el aeropuerto de Reus operarán entre cuatro y cinco aviones de la aerolínea, habrá 18 vuelos diarios y el volumen de enlaces semanales previstos pasará de los 48 actuales a 63, llegando a los 93 en el período estival.
Como contrapartida, Ryanair recibirá, cuando se haya desplegado completamente la nueva base de operaciones, 2,7 millones de euros anuales de subvención, de los que 1,7 millones procederán de la administración catalana y el resto de la Diputación de Tarragona, ayuntamientos, cámaras de comercio y entidades de la zona.
Eddie Wilson ha añadido que ya se han vendido más de 10.000 billetes en la ruta a París; 7.000 a Santander; 11.000 a Santiago de Compostela y 19.000 a Sevilla.
"Estamos seguros de que el éxito de estas nuevas rutas traerá grandes beneficios a la economía y sector turístico de la región, y que permitirá incrementar la actividad a lo largo de todo el año en el aeropuerto, atrayendo un número mayor de pasajeros", ha agregado Wilson.
Para adecuar el aeropuerto de Reus a las nuevas necesidades, Aena ha invertido 37 millones de euros en la nueva terminal de facturación, la remodelación y ampliación del edificio de salidas y la ampliación del aparcamiento y de la plataforma de estacionamiento de aeronaves.