Bolsa, mercados y cotizaciones

Anfac valora el Movea, pero demanda la continuidad de estos planes

Madrid, 16 jun (EFE).- La patronal de fabricantes de automóviles Anfac ha valorado la aprobación en el Consejo de Ministros de la nueva edición el Plan Movea, al tiempo que ha señalado que "sería deseable la continuidad de estos planes para aumentar la presencia de vehículos alternativos".

En un comunicado, Anfac ha señalado que incentivar la compra por parte de familias y empresas de vehículos con tecnologías alternativas (propulsados por electricidad, gas o hidrógeno) redundará en una mejora de la calidad del aire.

Además, contribuirá a incrementar la cuota de mercado de este tipo de vehículos movidos por energías alternativas, ha apuntado.

Hoy, ha añadido, es de "apenas" un 0,5 % sobre el total del mercado, "alejada de lo que sería deseable y de la que tienen otros países europeos".

Asimismo, ha indicado que el retraso en la aprobación de este plan ha contribuido a la ralentización en las matriculaciones de este tipo de vehículos en España.

También ha subrayado que la discontinuidad en la duración de anteriores planes de incentivos a la movilidad eléctrica y alternativa (Planes Movele y Movea) ha hecho que las matriculaciones de este tipo de vehículos se concentren sólo en los periodos donde están vigentes, siendo mucho menores en aquellos periodos sin incentivos.

En este sentido, ha destacado que una continuidad en los planes de incentivos a la movilidad con vehículos de energías alternativas "sería una excelente medida para que este tipo de automóviles lograse una adecuada velocidad de crucero en sus matriculaciones".

Esta medida, ha explicado la patronal, también contribuiría a una mejora del medioambiente al tratarse de vehículos con nulas o muy bajas emisiones.

La patronal ha puesto de relieve que el plan tiene una importante vertiente industrial "que no se debe olvidar" ya que muchos de los vehículos alternativos que están a la venta hoy en el mercado nacional se fabrican en España, algunos de ellos en exclusiva para todo el mundo.

En las plantas españolas se ensamblan en la actualidad 12 modelos de vehículos alimentados por energías alternativas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky