
Ávila, 15 jun (EFE).- La plantilla de la factoría de Nissan en Ávila ha refrendado hoy en asamblea el preacuerdo alcanzado la pasada madrugada por el comité de empresa y la dirección de la compañía para que la planta continúe abierta y cambie su actividad, pasando a fabricar componentes del automóvil a partir de 2020.
Así lo ha comunicado el presidente del comité, Rubén Zazo, a las puertas de la factoría, pocas horas después de que en torno a las 0.20 horas se alcanzara un preacuerdo entre ambas partes, después de doce horas de negociación en la última jornada para dar este paso.
Zazo ha aclarado que el preacuerdo estaba supeditado, tal y como ha sucedido, al apoyo de los 471 trabajadores de la plantilla, así como al refrendo de los servicios jurídicos de los tres sindicatos que forman parte del comité de empresa: CCOO, UGT y SIGEN-USO.
Para ello, ambas partes se han dado un plazo de tres meses con el objetivo de "ultimar cada detalle" antes de proceder a la firma definitiva de un acuerdo que "no tendrá problema" y cuya entrada en vigor se producirá a partir del 1 de enero de 2018, una vez expirado el 31 de diciembre de 2017 el convenio actual.
Zazo ha agradecido el respaldo de una plantilla que ha recibido "muy bien" el acuerdo y que les ha "felicitado" por el trabajo realizado en las últimas semanas.
"Los trabajadores hemos reconocido que teníamos que hacer un esfuerzo para que la fábrica continuara abierta" cuando "estaba cerrada", ha sostenido el secretario del comité, Felipe González.
Aunque el distanciamiento entre ambas partes ha sido evidente durante los últimos tiempos, finalmente encontraron un punto de acuerdo pasada la medianoche, pese a que, según Rubén Zazo, en torno a las 23.20 horas todo apuntaba que no se iba a firmar.
Zazo ha reconocido el "momento emotivo" que han vivido esta mañana al informar a sus compañeros sobre el acuerdo y su posterior ratificación por parte de la plantilla.
"Hemos trabajado mucho para esto y somos conscientes de que hemos sacado todo lo que se podía sacar. Hemos aguantado hasta el último momento, dispuestos incluso a desafiar el chantaje de la empresa si no se hubieran dado las circunstancias que se dieron a última hora", ha explicado el presidente del comité.
Relacionados
- Economía/Motor.- CCOO reconoce que el acuerdo "in extremis" en Nissan Ávila es mejor que el desacuerdo
- Nissan Ávila evita el cierre: dejará de fabricar camiones para ocuparse de recambios y piezas de Renault
- Trabajadores de Nissan en Ávila refrendan el preacuerdo alcanzado entre empresa y sindicatos
- Economía/Motor.- La factoría de Nissan en Ávila continuará su actividad reconvertida en planta de recambios
- La factoría de Nissan en Ávila continuará su actividad reconvertida en planta de recambios