Madrid, 14 jun (EFE).- Inditex ganó 654 millones de euros y facturó 5.569 millones en su primer trimestre fiscal (febrero a abril), cifras superiores en el 18 y el 14 % a las de un año antes y con las que el grupo, dueño de cadenas como Zara o Massimo Dutti, se afianza como el mayor grupo de distribución textil del mundo.
A tipos de cambio constantes, el incremento de las ventas sería del 12,5 %, ha informado hoy la compañía, cuyo resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 1.113 millones, el 17 % más que en un año antes.
El margen bruto fue de 3.240 millones, el 14 % más, y representó el 58,2 % de las ventas, una décima más que un año antes, según INDITEX (ITX.MC) que ha anunciado que en otoño Zara se estrenará online en India, país en el que abrió su primer establecimiento en 2010 tras aliarse con Tata y donde suma sólo una veintena de tiendas.
Como adelanto del primer semestre, la compañía presidida por Pablo Isla ha explicado que las ventas en tienda y a través de internet a tipos constantes han aumentado un 12 % desde el 1 de febrero hasta el 3 de junio.
En un comunicado, Inditex, cuyos resultados han estado en línea con los esperado por los analistas en cuanto a beneficio y ligeramente por encima en cuanto a ventas, ha destacado que en los últimos doce meses ha generado 16.668 empleos, 2.242 de ellos en España.
El imperio de la moda creado por Amancio Ortega agranda así la distancia con su más directo rival, el sueco H&M, que en su primer trimestre (diciembre a febrero) ganó unos 257 millones de euros, el 3 % menos, y facturó casi 4.920 millones de euros, el 8 % más, con 4.393 establecimientos abiertos en 65 mercados.
Durante la presentación de las cuentas ante analistas, Isla ha asegurado que la evolución del negocio del grupo sigue siendo "muy saludable" en España, donde las ventas crecieron en el acumulado de los tres últimos ejercicios el 20 %.
El ejecutivo ha calificado este crecimiento de "muy significativo" y ha subrayado que siguen siendo "muy activos" en España, donde los esfuerzos se centran en la renovación y mejora de su oferta comercial con aperturas de tiendas insignia como la del mayor Zara en el Paseo de la Castellana de Madrid.
En su opinión, el trimestre se ha caracterizado por la diferenciación global de sus tiendas de referencia, así como por su desarrollo online en los mercados claves de Asia, con la apertura de tiendas virtuales de Zara en Singapur, Malasia, Tailandia y Vietnam, a las que en otoño se sumará la India.
Para Isla, estos resultados reflejan la fortaleza del modelo de negocio de Inditex, que en los últimos años se ha basado en la completa integración entre la venta en tiendas físicas y a través de internet.
El ejecutivo ha asegurado que continúan viendo muchas posibilidades de crecimiento a nivel global y, aunque no ha dado cifras, ha subrayado que en los últimos años el crecimiento de las ventas online ha sido "muy rápido".
Precisamente, los analistas consideran que gran parte del crecimiento del grupo viene apoyado en el avance de sus ventas a través de internet que estarían creciendo a ritmos de entre el 25 y el 30 % y aportarían ya entre el 7 y el 9% de la facturación total.
Por otra parte, Isla ha destacado que han comenzado a implantar su sistema propio de identificación de prendas por radiofrecuencia (RFID) en Massimo Dutti y que el objetivo es que esté operativo en todas las tiendas y centros logísticos del grupo en tres años.
Durante el primer trimestre, el mayor grupo de distribución textil del mundo efectuó aperturas en 30 mercados, con lo que a 30 de abril sumaba 7.385 establecimientos en 93 países de sus enseñas Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Pull & Bear, Oysho y Uterqüe.
Relacionados
- Inditex gana 654 millones en el primer trimestre, un 18% más, y eleva un 14% sus ventas
- Isla dice que el negocio de Inditex en España sigue siendo "muy saludable" y con oportunidades
- Economía/Empresas.- Isla dice que el negocio de Inditex en España sigue siendo "muy saludable" y con oportunidades
- Isla asegura que el negocio de Inditex en España sigue siendo muy saludable
- El Grupo Inditex, dueño de Zara, gana un 18 % más en el primer trimestre