Bolsa, mercados y cotizaciones

España y Francia, nerviosos por los puestos de trabajo Airbus

MADRID/PARÍS (Reuters) - España y Francia han expresado ansiedad en torno a los planes de reestructuración del fabricante de aviones Airbus, ante las especulaciones de que miles de puestos de trabajo se perderán por el retraso en las entregas del Superjumbo A380.

Una fuente próxima al presidente de Francia, Jacques Chirac, expresó en la víspera de la cumbre franco-alemana que Francia quiere que Alemania ayude a resolver la crisis.

El ministro de Economía, Pedro Solbes, dijo que desea proteger el trabajo que llevan a cabo Airbus y EADS en España, según unos artículos publicados en ABC y El Mundo el miércoles. España posee una participación del 5,4 por ciento en EADS a través del holding estatal SEPI.

El poder en EADS se ha compartido tradicionalmente entre Alemania y Francia desde su creación hace siete años. España, hasta hace poco, era considerado un jugador secundario sin voto en el consejo y poca influencia en la estrategia.

El nuevo consejero delegado de Airbus, Louis Gallois, dijo el martes que la estructura del grupo tenía que simplificarse y que se tomarían decisiones en los próximos meses que podrían resultar en la pérdida de algunos de los 55.000 puestos de trabajo.

MÁS PRESENCIA ESPAÑOLA

SEPI informó el miércoles de que no tiene intención de aumentar su participación.

Airbus España emplea a 3.000 personas en tres plantas -- dos cerca de Madrid y una en el sur de España. Un número de compañías proporcionan piezas a Airbus. El fabricante español ITP dijo hoy que despediría a 180 personas por los retrasos en el programa del A380.

/Por Sonya Dowsett y Marcel Michelson/

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky