Bolsa, mercados y cotizaciones

Aena lidera las pérdidas del Ibex tras el cambio de recomendación de Intermoney

  • Los consejos de venta suben al 20%, su mayor nivel en 15 meses
  • Tras sumar casi un 37% en el año, sus títulos están sobrevalorados

En las dos últimas sesiones, Aena ha sido una de las protagonistas del mercado español al ceder alrededor de un 3,5%. Algo que ha coincidido con un deterioro de su consejo que provoca que los que recomiendan vender alcancen su mayor nivel desde marzo de 2016.

En la jornada, ha sido Intermoney Valores quien ha rebajado la recomendación que emite sobre Aena hasta el mantener desde la compra previa, colocándola como la firma más penalizada del selectivo español de referencia. Así, el porcentaje de expertos que comparten este consejo se eleva hasta el 48%, el mayor nivel desde el pasado mes de enero al tiempo que los que estiman que lo más apropiado en comprarlos se reduce al 32%, su menor porcentaje en el mismo periodo.

Sin embargo, destaca que el número de expertos que aconsejan desprenderse de los títulos del primer operador aeroportuario del mundo por número de pasajeros ascienda hasta el 20%, lo que significa el porcentaje más elevado de los últimos 15 meses, desde marzo de 2016.

JP Morgan también emite una recomendación neutral sobre Aena e indica que, entre los riesgos a los que puede tener que hacer frente, se encuentra una "ralentización en el tráfico de pasajeros relacionado con un menor impacto en España,así como el Brexit o un deterioro del PIB mundial".

Pese a ello, dicha casa de análisis incrementó en un punto porcentual, hasta el 7%, su "suposición de crecimiento de tráfico para el año fiscal 2017, después de los fuertes datos del primer trimestre".

La firma acaba de hacer públicos sus datos del pasado mes de mayo en el que registró más de 22,3 millones de pasajeros, un 7,4% más que en el mismo mes de 2016. De dicha cifra, 16,1 millones viajaron en vuelos internacionales, un 8,1% más que en mayo de 2016, frente a los y 6,2 que lo hicieron en vuelos nacionales, lo que supone un incremento del 5,8%.

Dichos datos ayudan a que, pese a las pérdidas cosechadas en las últimas sesiones, la firma logre un repunte desde el pasado 1 de enero de cerca del 37%, lo que provoca que para el consenso de mercado que recoge Bloomberg esté sobrevalorada al cotizar por encima de los 178,5 euros por acción, frente a una valoración justa en bolsa estimada en los 154,3 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky