Bolsa, mercados y cotizaciones

Denuncian a dos consignatarias de Ferrol por suplir a estibadores

Ferrol, 9 jun (EFE).- Fran Cartelle, portavoz del sindicato CIG, ha asegurado hoy que dos consignatarias del puerto de Ferrol "están supliendo" la ausencia de los estibadores de la rada, que este viernes secundan su tercera jornada de paro, "con trabajadores propios de las empresas".

En declaraciones a los medios, ha comunicado que el colectivo ha denunciado estos hechos ante Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao e Inspección de Trabajo. A su juicio, "se está conculcando el derecho a la huelga, un derecho fundamental".

Durante una protesta de los operarios ante el Ayuntamiento de Ferrol, Cartelle ha señalado que "se están haciendo operativas sin que haya capataz, cosa que no se puede realizar", y ha destacado que se "pone en peligro la seguridad" de estas maniobras.

En su opinión, estos acontecimientos "novedosos" son de "extrema gravedad", por lo que no ha descartado que el "conflicto se pueda recrudecer". Además, ha indicado que los tráficos afectados por esta medida son de material eólico y madera.

El representante de la CIG ha valorado que "el 100 % del personal está secundando la huelga" este viernes y ha abogado por que se "visualice la lucha de los estibadores".

Por ello, los trabajadores han trasladado sus acciones reivindicativas a la plaza de Armas, reiterando que están "en juego puestos de trabajo" y que es "fundamental que el pueblo conozca" su conflicto para que "haya una respuesta común", ha estimado el portavoz sindical. En torno a las negociaciones con la patronal, ha detallado que "no hay novedades".

En todo caso, se ha remitido a la reunión con las centrales, prevista para la próxima semana. "Esta comarca no se puede permitir más desempleo del que está sufriendo y más desierto industrial del que parece que estamos condenados a sufrir", ha finalizado Fran Cartelle.

Posteriormente, el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, ha mostrado su "total apoyo a esta movilización" y ha condenado las medidas contra el sector de la estiba por definirlas como "un escalón más en la privatización del sector público".

Según el regidor, la "competitividad es el disfraz para eliminar salarios dignos", subrayando que la comarca "vive un momento muy malo" en el aspecto demográfico.

"Tiene que ver con el mercado laboral", ha matizado, considerando que no se solventará esta situación "si estimulamos su destrucción desde el sector público". Por último, ha pedido a las consignatarias que "respeten el derecho a la huelga y permitan que la fuerza negociadora siga siendo la misma", sugiriendo que el recurso a sus propios planteles ante la ausencia de estibadores "no es muy legal".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky