Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 mira hacia arriba: logra un nuevo récord y avanza ya un 23,54% en 2006

Repsol y Telefónica han apretado en los últimos minutos de la negociación, logrando catapultar el índice de referencia un 0,2%, hasta 13.260,9 puntos, otro cierre histórico. Iberdrola, en cambio, ha sido el patito feo.

Los inversores tienen miedo, sí, pero no a sufrir caídas, sino a perderse un tramo adicional de la escalada que está viviendo la renta variable. El comportamiento del Ibex 35 a lo largo del día de hoy ha sido una buena muestra de fortaleza. Los números rojos dominaban el panorama en los primeros compases de la negociación pero, con el paso de los minutos, las compras fueron ganando terreno de la mano de dos valores: Repsol y Telefónica.

Sin referencias macroeconómicas y con el petróleo de nuevo por la senda de la corrección, las bolsas despertaron agotadas ante el rally de los últimos días y que las ha conducido a batir y rebatir sus máximos una sesión tras otra. Sin embargo, los rumores volvieron a jugar su papel y el dinero comenzó a llegar con fluidez a Repsol.

Pero el peso de la petrolera no era suficiente para borrar las caídas del Ibex 35, por lo que tuvieron que llegar los apoyos de la mano de Telefónica. Al final, la compañía presidida por Antoni Brufau subió un 3,49% y logró colocarse como la quinta mayor empresa por valor en bolsa del mercado, ayudada también por una favorable recomendación de Bear Stearns. Mientras, la operadora se anotó un 1,24%.

En el lado de las caídas, destacó el sector que hasta el momento había sido el principal responsable de las alzas: los bancos. Santander cedió un 0,76%; BBVA, un 0,8%; Banesto, un 0,76%; y Bankinter, un 0,6%. Eso sí, Iberdrola la que quedó a la cola con un descenso del 1,92%. Fuera del Ibex 35, Riofisa se desbocó con una revalorización del 12,39% ante rumores de que pueda ser la diana de una operación corporativa.

En Europa, terminó imponiéndose el optimismo gracias en parte a Sony Ericsson, cuyos resultados superaron las expectativas y catapultaron los títulos de Ericsson más de un 4%. También las 'telecos' vivieron una sesión de generalizados avances en el EuroStoxx 50, con una subida del 4,45% para Telecom Italia; del 2,57% para Deutsche Telekom; y del 0,86% para France Telecom. En el otro lado de la tabla, Credit Agricole se ha desplomado un 5% después de anunciar la compra de las sucursales de Banca Intesa.

En el mercado de las materias primas, los intentos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) -que está cerca de cerrar el acuerdo para el recorte de la producción de petróleo- siguen cayendo en saco roto. El barril Brent apenas se movía, en los 59,3 dólares, apenas se movía en los últimos minutos de la sesión bursátil del Viejo Continente. El euro, por su parte, se mantenía estable en un 1,2593 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky