
De entre todas las compañías que forman parte de elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista, hay cuatro que destacan por su potencial alcista. Se trata de Shire, Ahold , Shell y Nike, siendo el más alto el de la farmacéutica británica.
El consenso de expertos que la siguen ve en ella un potencial alcista de casi el 33%, hasta las casi 60 libras. La firma ha caído en bolsa un 3,47% en la última semana, al calor de unas estimaciones de beneficio ligeramente más bajas desde que comenzó el año. Sin embargo, se espera que los beneficios de Shire aumenten casi un 70% de cara a los próximos tres años, hasta los 4.600 millones. La recomendación de compra de los expertos sobre ella es una de las más sólidas de la cartera.
A pesar de cotizar en Londres, la firma británica cuenta con que gran parte de su negocio está en Estados Unidos, lo cual hace que no le afecte tanto la depreciación que la libra lleva sufriendo desde que se aprobó el referéndum del Brexit.
Por debajo de Shire se encuentra la firma de distribución Ahold, con un potencial alcista de alrededor del 22%. La holandesa cotiza en el entorno de los 19 euros, pero los expertos que la siguen estiman su valoración justa en 23,63 euros de cara al próximo año.
En lo que va de año, sus estimaciones de beneficio se han elevado un 2,4%, y los analistas que la siguen esperan que este incremento siga creciendo, y que alcance casi los 2.000 millones de euros para 2019. La recomendación de compra que los expertos emiten sobre ella, aunque algo más moderada con respecto a comienzos de año, no ha impedido que la firma holandesa siga siendo la mejor opción dentro del sector de distribución.
Uno de los principales puntos fuertes de Ahold es la variedad de su negocio, cuyas marcas al por menor se venden tanto en sus supermercados como incluso en un servicio de venta online con el que cuenta la compañía en Estados Unidos, lugar en el que se producen el 60% de sus ventas.
Por otro lado se encuentra la compañía petrolera Shell, cuyo potencial alcista según los analistas que la siguen es del 19%. Sus beneficios se han triplicado con respecto al pasado año, y se estima que éstos continúen aumentando, alcanzando así los 20 millones de euros de cara a los próximos tres años. La recomendación de los analistas es de compra, sin embargo, más moderada con respecto a comienzos de 2017.
La que menos potencial alcista tiene de las cuatro compañías destacadas de la cartera es Nike. Los profesionales que la siguen ven en ella un recorrido alcista del 14,9%, estimando así que los 53 dólares a los que cotizan sus acciones a día de hoy, aumenten ligeramente de cara al próximo año.