Madrid, 5 jun (EFE).- Puertos del Estado ha considerado hoy "prácticamente total" el seguimiento de la primera de las ocho jornada de huelga convocadas por los sindicatos de los estibadores.
Puertos precisa que en las 28 Autoridades Portuarias el paro ha sido del cien por cien, con la excepción del puerto de Cartagena donde no se ha secundado.
Según los datos facilitados por las autoridades portuarias, los servicios mínimos se están cumpliendo "con normalidad" y también los tráficos de pasajeros con las islas, con Ceuta y Melilla y los interinsulares.
Puertos precisa que las navieras y los terminalistas "han reducido al mínimo" los trabajos para hoy y pone como ejemplos los casos de Barcelona y Algeciras.
Puertos del Estado señala que, más allá de las concentraciones de trabajadores, no se han producido "incidentes reseñables".
No obstante, destaca que en el puerto de Motril, en un buque que cubre la línea con Tánger, no se han cumplido los servicios mínimos y que, en el puerto de Ferrol, los estibadores han impedido la operativa de un buque.
El dato de Puertos sobre el seguimiento de la huelga coincide tanto con el ofrecido por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, como por la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (Cetm).
De la Serna ha destacado la "normalidad" en esta primera jornada de paros y ha cifrado el seguimiento en "casi el cien por cien".
La Cetm ha indicado también que la huelga está teniendo un seguimiento casi total en los puertos españoles.
Los sindicatos han comenzado hoy la primera de las ocho jornadas de huelga anunciadas para junio, desde las 08.00 y en las horas impares.
Los paros seguirán con la misma secuencia horaria los próximos miércoles y viernes, a las que se sumarán otras cinco jornadas desde el 14 de junio, con una huelga de 48 horas ininterrumpida desde las 08.00 del miércoles 14 hasta las 08.00 del viernes 16.
El preaviso de huelga incluye también parar la actividad de los puertos en las horas impares los días 19, 21 y 23 de junio.