Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- (Ampliación) Visa fusionará su negocio regional en Visa Inc, compañía que saldrá a Bolsa en 2007

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Visa reestructurá su organización a nivel global con la fusión de sus negocios regionales en Visa Inc., compañía que sacará a Bolsa más del 50% de su capital a finales de 2007, pero mantendrá a Visa Europe como asociación independiente, propiedad de los 4.500 bancos que la componen.

De esta forma, Visa Inc. integrará los negocios de Estados Unidos, Canadá, Asia Pacífico, Latinoamérica, Caribe, Europa del Este y Central, Oriente Medio y Africa, y proporcionará a Visa Europe una licencia "exclusiva e irrevocable a perpetuidad" que le asegurará la interoperabilidad global de la marca. Visa Europe será el accionista minoritario de la compañía global y Visa Inc. tendrá una inversión minoritaria en Visa Europe.

Así lo anunció hoy el vicepresidente ejecutivo de Visa Europe, Steve Perry, quién explicó que la decisión de mantener la estructura de esta entidad como asociación independiente sin ánimo de lucro le permitirá apoyar la creación del mercado interno de pagos europeo y la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA).

En este sentido, subrayó que con ello nace "una solución europea para Europa", que reafirmará los beneficios de constitución como compañía independiente, que mantendrá la interoperabilidad global, así como su experiencia y posicionamientos en mercados locales. Asimismo, destacó que permitirá a Visa Europe concentrase en las importante oportunidades que surgen de la formación del mercado interior de pagos.

Respecto a la creación de Visa Inc. Perry destacó que la reorganización de sus negocios regionales mejorará la capacidad de crear servicios globales, reducirá los riesgos de reclamaciones legales, incrementará el acceso a la entrada de capital, fundamentalmente en zonas como Asia o Africa, y permitirá mantener la experciencia de Visa en los mercados locales.

Como parte de la reestructuración, el consejo de la nueva compañía estará compuesto por una mayoría de consejeros independientes y, actualmente, se encuentra en un proceso de selección de consejeros independientes y de un consejero delegado.

Sobre la salida a Bolsa de Visa Inc. el vicepresidente ejecutivo de la firma de medios se pago no quiso adelantar los mercados en los que cotizará ni el valor que alcanzará, aunque sí descartó que se produzca esta salida tras la de su competidor Mastercard. En este sentido, aclaró que Visa ha optado precisamente por dejar fuera del proceso de salida a Bolsa a Europa, porque es un mercado único en el que los bancos controlarán sus actividades.

Asimismo, Perry también hizo hincapié en que la nueva organización beneficiará a todas las partes (consumidores, comercios, bancos y reguladores), ya que dará mayor comodidad a los clientes y permitirá el diseño de productos específicos para satisfacer las necesadidades de los consumidodres, como la tarjeta V Pay.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky