Bolsa, mercados y cotizaciones

España firma otro récord de turistas extranjeros con 20 millones hasta abril

Madrid, 31 may (EFE).- El turismo extranjero sigue incrementando su apuesta por España y ya en el primer tercio del año han llegado a los destinos cerca de 20 millones de visitantes internacionales, un 11,6 % más que en los primeros cuatro meses de 2016.

El sector turístico ya manejaba cifras similares en sus previsiones tras el acumulado del primer trimestre, en donde la llegada de turistas extranjeros aumentó un 9,3 %, hasta los 12,93 millones.

Sumado abril, con 7,1 millones de turistas (un 16 % más), la afluencia a los destinos españoles mantiene una progresión ascendente.

En el análisis del periodo agregado marzo-abril, ya que este año la Semana Santa se celebró en abril, se produjo un aumento del 11,7 % en el número de turistas respecto al mismo bimestre de 2016.

De los 20 millones de turistas extranjeros llegados a España, 16,6 millones lo hicieron por vía aérea, un 13,4 % más que en el mismo periodo de 2016, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Exceltur, la organización formada por las empresas más relevantes del sector turístico, ha celebrado esta nueva cifra y ha admitido que entraba en sus previsiones para este periodo del año.

No obstante, su presidente, José Luis Zoreda, ha mostrado hoy a EFE su preocupación por "el crecimiento de apenas un 7 %" en el alojamiento hotelero, frente al 37 % de las viviendas y alojamientos en alquiler.

Para Zoreda esta comparativa revela un "gran problema" para el sector, pues a su juicio los establecimientos hoteleros configuran el "perfil alojativo que genera más empleo y beneficios sociales en el destino".

Ha añadido que "pone de manifiesto el enorme conflicto que existe por el creciente y desbocado crecimiento" de apartamentos irregulares.

Zoreda ha opinado al respecto que "precisan ya de una actuación firme y coordinada" liderada desde el Ministerio y coordinada con las comunidades autónomas.

En cuanto a los países emisores de turistas, Reino Unido continúa a la vanguardia con cerca de 4,4 millones de personas hasta abril, un 9,6 % más que hace un año.

Desde Alemania llegaron en este mismo periodo más de 2,84 millones de turistas -un 11,2 % más- y desde Francia la cifra alcanzó los 2,81 millones de personas, un 6,9 % más que entre enero y abril de 2016.

En este periodo de 2017, el 24,6 % de los turistas visitó Canarias; el 23,6 % eligió Cataluña; el 14,4 % estuvo en Andalucía; y el 10,5 % prefirió la Comunidad Valenciana.

Canarias, líder en visitas, recibió casi 5 millones de turistas, un 9,4 % más que en el periodo enero-abril del año pasado.

A Cataluña llegaron más de 4,7 millones de visitantes internacionales, un 8,4 % más; y Andalucía recibió 2,9 millones de turistas, un 10,7 % más.

Otras dos cifras que arrojan los datos del INE resultan relevantes.

Por un lado la entrada de visitantes por los puertos españoles, que registró en este mismo primer tercio del año un incremento del 20 %, hasta los 387.697 turistas.

También destaca la disminución en un 10,5 % de los viajes de negocios de extranjeros a España, hasta 1,46 millones de personas.

Para el presidente de Exceltur, este último dato "no es una buena señal" y ha comentado que seguirá "con detalle" esta cuestión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky