Bolsa, mercados y cotizaciones

Itaú y Unibanco se fusionan y crean el mayor banco de Brasil y la región

Los bancos brasileños Itaú y Unibanco anunciaron el lunes su fusión para constituir el mayor banco latinoamericano y uno de los 20 más grandes del mundo.

La nueva entidad, Itaú Unibanco, nacida de la alianza del Itaú, segundo mayor banco privado de Brasil y del Unibanco, cuarto en la clasificación nacional, tendrá activos de 575.100 millones de reales (unos 270.000 millones de dólares al cambio actual). Su cartera de créditos será de 225.300 millones de reales (105.000 millones de dólares) y tendrá depósitos de 235.100 millones de reales (110.000 millones de dólares), según una nota conjunta enviada a la Bolsa de Sao Paulo.

"Queríamos (...) una base para soñar con salir afuera (de Brasil) y tener un papel relevante. Uno de los objetivos en poco tiempo, cuatro o cinco años, es llegar a ser considerado un player global", dijo Pedro Moreira Salles, titular del Unibanco en conferencia de prensa.

Admitió que el nuevo banco tiene ya "presencia fuerte" en el Mercosur y que será más fácil operar en un países latinoamericano, pero precisó que "estamos en un nivel inicial, por ahora no tenemos planes, no tenemos tanta prisa".

Moreira Salles, descendiente del fundador del Banco, creado 84 años atrás, dijo que la fusión entre el Itaú y el Unibanco creó la 17 empresa financiera del mundo, y opinó que "la cuestión de escala es fundamental en el negocio bancario".

El ejecutivo, que será presidente del Consejo de Administración de la nueva institución, recordó que las negociaciones por la asociación surgió después que el español Banco Santander adquirió en Brasil el Banco Real (ABN Amro). "Se creó un competidor diferente, con escala global. El inicio de las negociaciones fue consecuencia de esa decisión (del Santander), para ver como nos preparábamos para enfrentar ese nuevo mundo, esa nueva situación", explicó.

Por su parte, Roberto Setúbal, actual presidente del Itaú y futuro presidente del nuevo banco, miembro de la familia que fundó el Itaú en 1943, afirmó que "el momento es único". La crisis internacional "aceleró" el proceso y constituyó "una oportunidad" para la fusión, aseguró Setúbal. "Construimos una base de capital muy fuerte con capacidad de financiar las empresas y el consumo brasileño", expresó.

"Están ocurriendo cambios en todo el mundo que traen reflejos (a la economía brasileña), pero estamos optimistas. No haríamos una transacción de esta dimensión si tuviéramos miedo", destacó. "Esto puede disparar otras adquisiciones o fusiones entre otros bancos, es un proceso que sucede con naturalidad. Habrá cinco o seis bancos muy fuertes que disputarán el mercado de forma más aguerrida", reconoció.

Tras el anuncio, las acciones preferenciales de Itaú aumentaron un 17,05% en la Bolsa de Sao Paulo y los papeles de Unibanco un 8,95%.

La conclusión de la asociación depende de la aprobación del Banco Central de Brasil y de las demás autoridades competentes, advirtieron las entidades.

El Itaú Unibanco presenta un patrimonio líquido de 51.700 millones de reales, produjo un beneficio unificado de 8.100 millones de reales en nueve meses del año, y suma valores de mercado de 69.100 millones de reales del Itaú y de 18.800 millones de reales del Unibanco, según cotizaban sus acciones el viernes.

Además, según el anuncio, contará con aproximadamente 4.800 agencias y puntos de atención al público (18% de la red bancaria brasileña), y 14,5 millones de clientes de cuenta corriente, lo que representa 18% del mercado de Brasil. "En volumen de crédito representará 19% del sistema brasileño y en total de depósitos, fondos y carteras administradas llegará al 21%", añadieron.

La operación llevó 15 meses de negociaciones y "surge en momento de grandes cambios y oportunidades en el mundo, particularmente en el sector financiero", dice la nota a los mercados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky