Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Ebro Puleva aumentará un 71% la facturación de su división de arroz y un 173% el Ebitda

La compañía agrupará las plantas de Herba en Andalucía en una nueva planta en la Puebla del Río (Sevilla)

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Ebro Puleva prevé cerrar este año con unas ventas de 756,84 millones de euros en la división arrocera, lo que supone un incremento del 71% respecto al año 2002, fecha en la que la compañía decidió dar un "vuelco estratégico" en este negocio, con adquisiciones por todo el mundo, la última la de 'Minute Rice' a Kraft Foods por 220 millones de euros.

Del total de las ventas, el negocio marquista de arroz facturará 452 millones de euros, lo que supone multiplicar por 3,5 veces la facturación alcanzada en 2002, mientras que el negocio industrial elevará sus ventas al cierre de este año a 304,85 millones de euros, un 4% inferiores a las obtenidas en 2002.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la división arrocera se elevará previsiblemente a 102,11 millones de euros en 2006, lo que supone un incremento del 173% respecto al ejercicio 2002, al tiempo que la partida para publicidad se multiplicará por más de cinco, hasta 26,56 millones de euros.

"Nuestra división ha cumplido con creces el objetivo marcado en 2002: convertirnos en una empresa multinacional con fortísimas posiciones de marca sin olvidar a sus clientes industriales", subrayó el presidente de la compañía, Antonio Hernández-Callejas en una presentación a analistas.

Durante su intervención, destacó que la compañía abre ahora una nueva etapa en la que "lo más visible será la reordenación industrial, pero lo más trascendente será la apertura de un nuevo modelo de desarrollo".

Dentro de esta reordenación, el presidente de la compañía destacó que el plan estratégico industrial aprovecha las oportunidades de implantación industrial en zonas productoras extracomunitarias diversificando aprovisionamientos, por lo que ya cuenta con presencia en Egipto, Uruguay, Marruecos y Tailandia.

REORDENACION DE PLANTAS.

Asimismo, Hernández- Callejas anunció que la principal actuación prevista en España en el negocio arrocero es agrupar las tres plantas del Sur en una nueva FÁBRICA ubicada en la Puebla del Río (Sevilla) con una nueva configuración "radicalmente distinta", lo que supondrá un importante ahorro de costes. Los terrenos en los que se ubicará la nueva planta, con una superficie de 16 hectáreas, ya han sido comprados.

Igualmente, dentro de la reestructuración industrial, la compañía ha cerrado la planta de vaporizado de Italia, que ha supuesto la reducción de 44 puestos de trabajo, quedando la planta solo con 30 empleados.

El objetivo, según subrayó el presidente del grupo, es "racionalizar el esquema productivo eliminando actividades de rentabilidad marginal y concentrando la actividad en menos unidades de producción".

Hernández-Callejas subrayó además que la compañía se centrará en generar nuevos productos de valor añadido y agregó en este sentido que los proyectos de I+D+I de la división se desarrollan en estrecha colaboración con Puleva Biotech, Española de I+D y Crecerpal.

"ALTISIMA RENTABILIDAD" DE MINUTE RICE.

Por otro lado, Hernández-Callejas subrayó que la compra de Minute Rice, que ejecutará Riviana, consolida a Ebro Puleva en el mercado canadiense de arroz en el que no estaba presente, al tiempo que subrayó la "altísima rentabilidad" de su negocio (40% de Ebitda sobre ventas).

La adquisición de Minute Rice, que entrará en consolidación dos meses en los resultados del ejercicio 2006, permite crear un "altísimo nivel" de sinergias adicionales entre Riviana, New World Pasta y Panzani. Concretamente, la producción, administración y comercialización en Estados Unidos la llevará Riviana, mientras que en Canadá lo hará New World Pasta.

"Esta compra nos coloca entre los quince primeros jugadores en el mercado de alimentación de Estados Unidos por lo que nuestra fuerza ante determinados incumbentes se consolida", dijo.

Ebro Puleva entiende esta compra como un segundo paso en su plan estratégico 2006-2009 y un importante salto en el proceso de desarrollo de la compañía, orientado tanto a aumentar la presencia marquista como a potenciar los mercados geográficos de mayor interés.

La cifra de ventas de Minute Rice alcanzó 90 millones de dólares (71 millones de euros) en el ejercicio 2005 y su resultado bruto de explotación (Ebitda) superó los 37 millones de dólares (29,5 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky