
Madrid, 24 may (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se mantiene sin cambios a mediodía y apenas sube un 0,01 %, con lo que el índice se conforma con conservar los 10.900 puntos.
Así, a las 12 horas, el selectivo español se situaba en concreto en los 10.916,7 puntos tras avanzar 0,30 unidades, ese 0,01 %, con lo que las ganancias en el año se mantienen en el 16,75 %.
Antes de la apertura, la agencia Moody's decidía rebajar la calificación de la deuda a largo plazo de China ante las expectativas de que la fortaleza financiera de la segunda economía mundial se resienta en los próximos años mientras su deuda sigue aumentando.
Pero no es lo único que está moviendo a los mercados hoy, ya que después de mediodía se esperan las palabras que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, pronunciará en Madrid.
Además, hoy también se publicará el análisis de estabilidad financiera de la UE y, ya al final de la tarde, se conocerán las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que podría dar alguna pista sobre la posible subida de tipos el próximo mes.
Con esto, los principales mercados europeos se mueven hoy a la baja y sólo la Bolsa de Londres consigue ganancias y sube un 0,18 %.
Así, Milán se deja a mediodía un 0,27 %; Fráncfort, un 0,16 %; París, un 0,07 %.
En cuanto al IBEX 35, los grandes valores cotizan a mediodía de manera mixta, con Telefónica que se deja un 0,73 %; Iberdrola, un 0,33 %, e Inditex, un 0,21 %.
Sin embargo, las acciones de Santander suben un 0,74 %; BBVA, un 0,16 %, y Repsol, un 0,13 %.
Mientras, a la cabeza del selectivo español se sitúa Cellnex, con una subida del 1,19 % después de convertirse en el primer operador independiente del sector tras la adquisición hoy de la empresa Swiss Towers por 430 millones de euros.
A la cola del IBEX 35 se encuentra Banco Popular, que pierde un 2,6 %.
En el mercado continuo, Tubacex es la compañía que más gana, un 6,12 %, después de que se conociera que su cartera de pedidos de tubos "premium" de Tubacex llega a los 700 millones de euros.
Mientras, Reno de Medici es la que más baja del mercado continuo, un 4,19 %.
El euro, por su parte, se mantiene sin cambios, a 1,1180 dólares, mientras que entre las materias primas, el crudo de referencia en Europa, el Brent, se revaloriza un 0,68 % a mediodía, hasta los 54,49 dólares por barril, en la jornada previa a la cumbre de la OPEP.
Hasta mediodía, el parqué español había negociado unos 360 millones de euros.
Relacionados
- Celis pone como ejemplo de "unidad" el acuerdo para una lista de integración en la Agrupación Nervión-San Pablo
- Aung San Suu Kyi quiere llevar a Birmania hacia un Estado federal
- Alcaldesa de San Juan afirma miembros junta de Colegio San Juan han dimitido
- Un avión con destino Santander se vuelve a San Pablo por un problema técnico y aterriza sin incidencias
- Defienden alcaldesa San Juan por alegado contrato y aumento matrícula colegio