
Madrid, 18 may (EFE).- El número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en actividades relacionadas con el sector turístico superó los 2,3 millones en abril, mes en el que se ha celebrado este año la Semana Santa, un 6,1 % más que un año antes.
Del total de afiliados en abril, casi 1,9 millones correspondieron a asalariados, un 7,5 % más, y 480.099 a autónomos, un 0,9 % más, según datos del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
En tasa intermensual se produjo un repunte del 6,3 %, con subidas del 7,5 % respecto a marzo entre los asalariados y del 1,9 % entre los autónomos.
En el acumulado desde enero, el incremento medio del número de afiliados fue del 4,8% -hasta casi 2,2 millones de trabajadores-, con crecimientos del 6 % entre los asalariados (más de 1,7 millones) y del 0,6 % entre los autónomos (471.415).
En el segmento de hostelería y agencias de viajes, los trabajadores registrados en la Seguridad Social repuntaron un 7,8 % con relación a abril de 2016 y rozaron 1,7 millones de personas.
En este capítulo, se registró una subida interanual del 8,4 % en asalariados, hasta superar los 1,3 millones, y del 0,4 % en autónomos, con 342.971 afiliados.
El mayor crecimiento interanual, del 9,5 %, se produjo en servicios de alojamiento, hasta 323.145 personas, en tanto que el segmento de agencias de viajes y operadores turísticos y el de comidas y bebidas, tuvieron un repunte del 6 % en ambos casos, con 1,3 millones y 59.149 empleados, respectivamente.
En cuanto a la variación intermensual, se registró un incremento del 7,8 %, tras aumentos del 17,2 % en servicios de alojamiento, del 5,9 % en los de comida y bebidas y del 4,3 % en los de agencias de viajes y operadores turísticos (3.684 personas más).
En el acumulado entre enero y abril, el incremento medio del número de afiliados en servicios de alojamiento fue del 6,5 %; en los de comida y bebidas, del 4,7 %; y en los de agencias de viajes y operadores turísticos, del 5,5 %.
Todas las comunidades autónomas incrementaron en abril el número de trabajadores con alta laboral en hostelería y agencias de viajes frente al mismo mes del año pasado, destacando Baleares, con un repunte del 12,5 %, hasta 116.031 personas.
Por volumen de afiliados en cifras absolutas, Cataluña lidera la clasificación con 279.861 trabajadores (un 6,9 % más), seguida de Andalucía, con 275.219 (un 7,5 % más), y la Comunidad de Madrid, con 221.745 (un 5,6 % más).
En comparación con el mes precedente, todas las comunidades registraron aumentos en el número de afiliados, destacando de nuevo el archipiélago balear, con una subida del 47,2 %.
Relacionados
- BBVA Research destaca que la afiliación a la Seguridad Social batió en abril sus previsiones
- Economía/Paro.- BBVA Research destaca que la afiliación a la Seguridad Social batió en abril sus previsiones
- La afiliación a la Seguridad Social aumentó un 2,32 por ciento en abril respecto al mismo mes de 2017
- Paro. burgos destaca que la afiliación a la seguridad social habla de “fuerza, confianza y sostenibilidad” para el sistema
- La afiliación a la Seguridad Social en Euskadi crece en abril en 4.513 trabajadores