
Madrid, 18 may (EFE).- La Plataforma de Asociaciones por el Ocio, la Cultura, el Turismo y la Hostelería de Madrid ha convocado una asamblea extraordinaria para debatir si convocan una jornada de cierre de las empresas de ocio y hostelería en próximas fechas en protesta por el recorte de horarios del Ayuntamiento de Madrid.
Según ha explicado la Plataforma en un comunicado, esta asamblea extraordinaria obedece a "la falta de avances en el proceso de diálogo sobre la tramitación de la Zona de Protección Acústica Especial del Barrio de Gaztambide y al fracaso de la reunión de la Comisión de Control y Seguimiento del Ruido convocada por la Delegación de Medio Ambiente y Movilidad".
Asegura que tras 15 años "de trabajo por la modernización y la promoción de un ocio de calidad" y de "inversiones económicas, de propuestas innovadoras para luchar de forma eficaz contra el ruido y de un complejo proceso negociador", ahora "la falta de voluntad política de Ahora Madrid" lleva a este colectivo a "plantarse, rechazando las actuaciones de la Delegación de Medio Ambiente exigiendo la paralización de la ZPAE de Gaztambide y la reactivación del proceso negociador bloqueado".
"La negociación reclamada por las pymes debería priorizar la adopción de medidas contra el ruido en lugar de la burocrática repetición de fórmulas fracasadas que pretenden hacer culpable del ruido a empresas que cumplen escrupulosamente la normativa acústica y que no han tenido ninguna denuncia durante años", agrega.
Para esta plataforma, resulta "inconcebible" que el Ayuntamiento de Madrid "insista en hacer culpable del botellón y los lateros a los bares, salas de conciertos y discotecas de Madrid, y lo que es más injustificable, el que por culpa de la permisividad del Ayuntamiento con los lateros y el botellón se pretenda recortar los horarios de las empresas que más sufren las consecuencias de estas actividades ilegales".
En este sentido, denuncian la "falta de interés del actual Ayuntamiento por hacer cumplir la normativa sobre el consumo de alcohol en la vía pública o las conductas incívicas y que además, en el caso del Barrio de Gaztambide, ha sido consecuencia de la drástica actuación del Ayuntamiento al desmantelar el macro botellón del Parque del Oeste sin anticipar sus consecuencias".
"Teniendo en cuenta todo lo anterior, y hasta que no se encuentre una solución negociada a este conflicto, la Plataforma por el Ocio y los locales de Gaztambide quieren anunciar que suspenden el esfuerzo económico y el compromiso por la puesta en marcha de medidas promovidas por los propios locales para luchar contra el ruido, que han sido las únicas medidas puestas en marcha hasta ahora pero que por desgracia, el Ayuntamiento sigue sin tener en cuenta", concluye.
Relacionados
- El partido de Macron no se presentará contra 55 candidatos afines
- Franco dice que PSOE-M no presentará moción de censura "de cara a galería"
- Plataforma Afectados por la Hepatitis C presentará este viernes denuncia en Fiscalía de Valladolid contra la Junta
- Ascend presentará las aplicaciones para automoción Vydyne® PA66 en Chinaplas 2017
- La segunda edición del salón Moto&Bike presentará los últimos modelos de 70 marcas de motos y bicicletas