
Nueva York, 31 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantuvo hoy hasta el final la tendencia alcista con que inició la jornada y el índice Dow Jones de Industriales subió un 1,57%, a pesar incluso de datos que reflejaron más cautela de los consumidores en sus gastos.
Ese índice, que agrupa a algunas de las mayores empresas estadounidenses, avanzó hoy 144,32 puntos y llegó a 9.325,01 unidades.
El mercado electrónico Nasdaq avanzó 22,43 puntos o un 1,32% y finalizó a 1.720,95 unidades y el selectivo S&P 500 ganó 14,66 puntos o un 1,54% y cerró a 968,75 enteros.
El índice compuesto NYSE, que agrupa a todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, avanzó 86,06 puntos o un 1,44% y finalizó en 6.061,09 unidades.
La bolsa neoyorquina abrió en un ambiente de volatilidad tras conocerse datos desfavorables sobre el gasto y la confianza de los consumidores en la economía, pero, a medida que avanzaba la sesión, se afianzó la tendencia alcista y el Dow Jones cerró en positivo por segundo día seguido, algo que no había ocurrido este mes.
La revalorización de las acciones de algunas de las mayores entidades bancarias de este país y también de las principales compañías aéreas favoreció el alza, al concluir un mes en el que Wall Street registró algunos días espectaculares alzas y estrepitosas caídas en otras jornadas.
Las acciones de JPMorgan Chase subieron hoy un 9,7% y finalizaron a 41,25 dólares por acción; las de Citigroup se revalorizaron un 4,1%, hasta los 13,65 dólares y las de Morgan Stanley avanzaron un 8,6%, para quedar en 17,47 dólares por acción.
Ciertos signos de mejoría en el flujo crediticio interbancario, unido a las inyecciones de capital del Gobierno de EE.UU. para dotarlos de mayor liquidez, han aliviado algo la inquietud de los inversores sobre la situación de los bancos, según los expertos.
Las acciones de las principales aerolíneas de EE.UU. cerraron también con sólidas ganancias, debido en gran parte a la persistente tendencia bajista de los precios del crudo y los combustibles.
Las acciones de American Airlines avanzaron hoy un 11%, hasta los 10,21 dólares por título; las de Delta ganaron un 15% y se situaron en 10,98 dólares y las de Continental subieron un 11,7% para llegar a 18,92 dólares por acción.
Datos del Departamento de Comercio de EE.UU. difundidos hoy reflejaron una caída del 0,3% en el gasto de los consumidores en septiembre, el mayor descenso en cuatro años.
El consumo representa alrededor de dos tercios de la actividad económica en este país, por lo que un recorte en las compras de bienes y servicios merma los ingresos y las ganancias de las empresas.
Ese mismo departamento reveló el día anterior que el retroceso en el gasto de los consumidores provocó una contracción del 0,3% de la actividad económica entre julio y septiembre, según cálculos preliminares.
Los inversores también constataron hoy que los consumidores tienen una visión cada vez más pesimista de la economía en el corto y en el mediano plazo.
El índice de confianza que elabora la Universidad de Michigan se situó este mes en 57,6 puntos, comparado con los 70,3 puntos del mes anterior.
En el mercado Nasdaq, las acciones de Apple bajaron un 3,11%, hasta 107,59 dólares y las de Sun Microsystems se depreciaron un 12,1% para quedar en 4,65 dólares, después de que anunciara el jueves una pérdida de 1.677 millones de dólares en su primer trimestre fiscal.
Los títulos de la petrolera Chevron se revalorizaron, en cambio, un 0,6% y cerraron a 74,60 dólares, después de aumentar casi un 38% su beneficio en los nueve primeros meses de este año y doblarlos en el último trimestre respecto de igual periodo de 2007.