Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española pierde un 17,03% en octubre, el peor mes en diez años

Madrid, 31 oct (EFE).- La bolsa española perdió un 17,03 por ciento en octubre, la mayor caída desde agosto de 1998, a pesar de que en la última semana ganó un 9,13 por ciento animada por la rebaja de los tipos de interés en los Estados Unidos.

Sin embargo, el avance de las últimas jornadas compensó levemente las pérdidas registradas en un mes de cinco semanas, en dos de las cuales el Ibex-35 sufrió las peores caídas de su historia.

Mientras que la bolsa española subió en todas las semanas impares del mes, en las pares, la segunda y cuarta, el Ibex bajó considerablemente.

En la primera semana de octubre, la bolsa subió un ligero 0,27 por ciento a la espera de la aprobación del "Plan Bush", pero en la siguiente semana perdió un 21,20 por ciento, la mayor caída semanal jamás vista, perjudicada por la intervención de diversos bancos, la decepción causada por el plan de salvamento estadounidense y el temor a la recesión económica.

En la tercera semana, la bolsa logró recuperar parte de las pérdidas al subir un 7,31 por ciento, avance de una magnitud que no se anotaba desde marzo de 2002, ayudado por la aprobación de los planes de rescate bancario en Europa, que contempla ayudas por importe de 2 billones de euros.

No obstante, el mes volvió a dar una nueva sorpresa y así, en la cuarta semana, perdió un 13,48 por ciento, apuntándose la segunda peor semana de su historia, al publicarse indicadores sobre la desaceleración económica, al intervenir Argentina los fondos de pensiones privados y por los problemas de divisas en Asia y América.

Sólo el avance de las últimas sesiones, que llevó a la bolsa a ganar un 9,13 por ciento en su última semana, la mejor desde septiembre de 2001, consiguió moderar las pérdidas de octubre.

A pesar de que la bolsa registró el mínimo del ejercicio durante la primera sesión de este ciclo (7.737,20 puntos), el miércoles empezó a subir -9,42 por ciento, la segunda mayor subida de su historia- y rompió con la senda de seis sesiones a la baja en las que había acumulado una caída del 20 por ciento.

El avance de ese día se produjo después de que Wall Street subiera el día anterior el 11 por ciento en previsión de que Estados Unidos recortaría los tipos de interés, lo que sucedió el miércoles cuando bajaron del 1,5 al 1 por ciento.

De este modo, en la bolsa española, sólo 6 valores del selectivo Ibex-35, que cerró en 9.116 unidades, se anotaron ganancias mensuales, entre las que destacaron las de Iberia -por la aceleración de la fusión con British Airways-, Bolsas y Mercados, y Banesto, del 7,60, del 5,60 y del 4,32 por ciento, respectivamente.

A continuación las otras tres subidas en el mes la protagonizaron los títulos de ACS (1,72%), Endesa (0,54%) y Enagás (0,20%).

En el lado contrario, los 29 valores restantes cerraron octubre con pérdidas, lideradas por Gamesa, que se dejó un 46,92 por ciento en el mes, seguida de Sacyr-Vallehermoso, Acciona y Repsol YPF, que cedieron un 37,88, un 30,62 y un 29,00 por ciento, respectivamente.

Entre los grandes valores, a las pérdidas de Repsol, le siguieron las de BBVA, que cayó un 21,55 por ciento; Iberdrola, el 21,15 por ciento; Santander, el 20,29 por ciento, y Telefónica, el 14,12 por ciento.

A continuación se muestra la variación mensual y semanal de los valores que integran el Ibex-35, así como los precios marcados al cierre de la sesión de hoy, de final de septiembre y de la semana pasada:

VALOR SEPTIEMBRE OCTUBRE VAR.M% SEM.ANTERIOR VAR S.%

================================================================

ABENGOA 14,2 11,38 -19,86 11,22 1,43

ABERTIS "A" 13,82 13,39 -3,11 12,16 10,12

ACCIONA 106,3 73,75 -30,62 59,80 23,33

ACERINOX 12,56 9,77 -22,21 8,97 8,92

ACS 28,47 28,96 1,72 26,00 11,38

B.POPULAR 8,29 7,07 -14,72 6,37 10,99

B.SABADELL 5,45 5,32 -2,39 4,99 6,61

B.SANTANDER 10,5 8,37 -20,29 7,15 17,06

BANESTO 9,5 9,91 4,32 9,50 4,32

BANKINTER 8,76 8,38 -4,34 8,40 -0,24

BBVA 11,46 8,99 -21,55 7,98 12,66

BME 18,03 19,04 5,60 18,28 4,16

CINTRA 8,25 6,93 -16,00 6,23 11,24

CRITERIA 3,37 2,52 -25,22 2,47 2,02

ENAGAS 15,2 15,23 0,20 12,80 18,98

ENDESA 25,72 25,86 0,54 22,40 15,45

FCC 31,72 31 -2,27 28,21 9,89

FERROVIAL 32,24 24,02 -25,50 22,67 5,96

GAMESA 24,02 12,75 -46,92 11,40 11,84

GAS NATURAL 26,08 24,02 -7,90 22,32 7,62

GRIFOLS 18 15,5 -13,89 15,89 -2,45

IB. RENOVABLE 3,06 2,37 -22,55 2,15 10,23

IBERDROLA 7,14 5,63 -21,15 5,30 6,23

IBERIA 1,71 1,84 7,60 1,77 3,95

INDITEX 29,69 26,36 -11,22 25,38 3,86

INDRA A 16,78 15,18 -9,54 13,52 12,28

MAPFRE 3,07 2,48 -19,22 2,26 9,73

OHL 12,53 9,8 -21,79 8,22 19,22

REE 35,85 34,22 -4,55 32,94 3,89

REPSOL YPF 20,9 14,84 -29,00 13,92 6,61

SACYR VALLE. 11,59 7,2 -37,88 7,09 1,55

TÉÉCNICAS REU. 29,84 22,23 -25,50 19,28 15,30

TELECINCO 7,18 6,26 -12,81 6,17 1,46

TELEFONICA 16,79 14,42 -14,12 13,49 6,89

UNION FENOSA 17,24 16,6 -3,71 16,65 -0,30

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky