Madrid, 31 oct (EFE).- La bolsa española subió hoy el 3,32 por ciento y recuperó el nivel de 9.000 puntos, animada por el avance de las plazas internacionales y los grandes valores.
Así, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, avanzó 293,10 puntos, equivalentes al 3,32 por ciento, hasta 9.116 puntos. En la semana gana el 9,13 por ciento; en octubre baja el 17,03 por ciento y en los diez meses de este año acumula una caída del 39,96 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,27 dólares, Milán subió el 2,88 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 2,52 por ciento; Fráncfort, el 2,44 por ciento; París, el 2,33 por ciento, y Londres, el 2 por ciento.
La bolsa empezó la sesión con pequeñas ganancias, que se esfumaron rápidamente. La subida del 2,1 por ciento de Wall Street en la víspera resultó un estímulo insuficiente, así como la bajada de una décima de los tipos de interés en Japón, del 0,3 al 0,2 por ciento.
El descenso del 2,3 por ciento de las ventas minoristas en Alemania en septiembre arrastraba a la baja a las plazas europeas y determinaba que no abandonaran las pérdidas hasta el mediodía.
Durante buena parte de la mañana la bolsa española rondó el nivel de 8.900 puntos, sin prestar demasiada atención a la bajada de cuatro décimas de la inflación en la zona euro, hasta el 3,2 por ciento, o a la caída del 0,2 por ciento del PIB español en el tercer trimestre.
A pesar de la rebaja de la calificación crediticia de Argentina, de que los ingresos y gastos personales estadounidenses en septiembre crecieron el 0,2 y el 0,3 por ciento, respectivamente, menos de lo previsto y de que descendía la confianza de los consumidores estadounidenses, Wall Street abría plana.
Al final de la sesión, el mercado neoyorquino conseguía sobreponerse a esos datos y subía el 0,7 por ciento, lo que, unido a la bajada del petróleo Brent a 61,5 dólares por barril, permitía que la bolsa superara el nivel de 9.000 puntos.
Todos los grandes valores subieron; Banco Santander, el 5,42 por ciento; Iberdrola, el 4,84 por ciento; BBVA, el 4,53 por ciento; Telefónica, el 1,84 por ciento, y Repsol, el 1,64 por ciento.
Acciona encabezó las ganancias del Ibex al subir el 9,99 por ciento, seguida de Grifols, que subió el 8,77 por ciento, en tanto que OHL avanzó el 7,1 por ciento. Sólo seis valores del Ibex bajaron, con Ferrovial a la cabeza al perder el 4,95 por ciento, seguida de Bankinter, que cayó el 1,99 por ciento, y de Mapfre, el 1,59 por ciento.
En el mercado continuo destacaron la subida del 14,08 por ciento de CAF y la bajada del 11,28 por ciento del Banco de Galicia.