Bolsa, mercados y cotizaciones

Aena supera los 66,4 millones de pasajeros hasta abril, un 9,4 por ciento más

Madrid, 12 may (EFE).- Los aeropuertos de la red de Aena superaron en los cuatro primeros meses del año los 66,4 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 9,4 % respecto al mismo período de 2016, ha informado hoy el gestor aeroportuario en un comunicado.

El número de operaciones en los aeropuertos de la red de AENA (AENA.MC)creció un 6,3 % en el primer cuatrimestre del año, con un total de 607.491 movimientos, y se transportaron 278.195 toneladas de mercancías, un 10,7 % más.

Sólo en el cuarto mes del año, los aeropuertos españoles acogieron a más de 21 millones de pasajeros, lo que representa un repunte interanual del 16,8 %, crecimiento que se vio favorecido por la celebración este año de la Semana Santa en abril.

Del número total de viajeros en abril, cerca de 14,9 millones correspondieron a vuelos internacionales, un 18,7 % más que un año antes, y 6,1 millones a operaciones nacionales, un 13 % superior.

En abril, se realizaron en el total de la red 180.055 movimientos de aeronaves, un 9,3 % más que en el mismo mes del año anterior, y se transportaron 70.866 toneladas de mercancías, un 5,2 %.

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros y de operaciones tanto en el cuatrimestre, con 16,1 millones, un 8,1 % más, y 120.627 movimientos de aeronaves, un aumento del 2,3 %, como en abril, con casi 4,5 millones de viajeros, un 14 % más, y 32.022 operaciones, un 3,7 % más.

Este aeropuerto experimentó en abril un importante incremento del transporte de mercancías, con más de 36.912 toneladas, un 6,5 %, lo que supuso el 52 % de las gestionadas por los operadores de carga, en la red de Aena en ese mes. También lideró la lista en el cuatrimestre, con 145.421 toneladas de mercancías, un 10,1 % más.

El segundo aeropuerto fue el de Barcelona El Prat, con casi 13,2 millones de viajeros hasta abril, un 8,9 % más, y en este último mes, con 4,1 millones, un 13,6 % más.

En tercer lugar, se situó el de Palma de Mallorca, con cerca de 4,7 millones, un 8,7 % más, tras un crecimiento del 23,7 % en abril, hasta superar los 2,2 millones de viajeros.

El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se apuntó un incremento en el primer cuatrimestre del 15 %, con cerca de 4,7 millones de pasajeros; el de Gran Canaria, del 5,3 %, con 4,4 millones; el de Tenerife Sur, del 9,2 %, con 3,9 millones, y el de Alicante-Elche, del 14,7 %, con más de 3,5 millones.

En abril, el de Málaga-Costa del Sol registró 1,7 millones de pasajeros, un 17,3 % más, seguido del de Alicante-Elche, con 1,2 millones, un 20,7 % más; el de Gran Canaria, con 1,1 millones, un 15,5 % más, y el de Tenerife Sur, con 1 millón, un 15 % más.

En cuanto a las operaciones en el primer cuatrimestre del año, al aeropuerto madrileño le siguió el de Barcelona-El Prat, con 92.849, un 4,2 % más, de las que 27.619 correspondieron a abril, un 3,9 % más, y del de Palma de Mallorca, con 40.867, un 8 % más, de las que 17.005 se realizaron en este último mes, un 19,4 % más.

Respecto de la carga, tras el aeropuerto madrileño, se situaron los aeropuertos de El Prat, con 46.4463 toneladas gestionada hasta abril, un 9,7 % más, y el de Zaragoza, con 39.349 toneladas, un 20,1 % más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky