Madrid, 31 oct (EFE).- La bolsa española limitaba sus pérdidas a mediodía hasta el 0,29%, gracias al tirón de la mayor parte de los grandes valores, aunque no lograba darse la vuelta por la tendencia bajista de las principales plazas europeas.
A las 12.00 horas, el principal selectivo del mercado español, el Íbex-35, se colocaba a un paso de los 8.800 puntos al ceder sólo 25,90 puntos, equivalentes al 0,29%.
Los principales mercados de Europa se mantenían en números rojos pese a que los datos de inflación y paro en la Zona Euro estuvieron en línea con las previsiones de los analistas.
En concreto, la inflación interanual de la Zona Euro disminuyó en octubre cuatro décimas, hasta el 3,2%, la tasa más baja desde el mes de enero, según datos preliminares de Eurostat.
El organismo también publicó hoy que el desempleo en los países de la moneda única se mantuvo estable en septiembre en el 7,5% de la población activa, aunque en la UE subió una décima hasta el 7%.
Los grandes valores eran los que permitían al Íbex-35 mitigar las pérdidas con las que abrió la sesión, ya que registraban mayoritariamente avances, con la excepción de Telefónica y Repsol.
En concreto, Santander avanzaba un 0,5%, mientras que Iberdrola subía el 0,37%; Unión Fenosa el 0,24% y el BBVA, el 0,12%, en tanto que Telefónica cedía un 1,2% y la primera petrolera española, el 0,21%.
En el Ibex-35, las principales pérdidas eran para Ferrovial, que cedía el 6,57%, tras anunciar ayer al cierre del mercado que su beneficio neto cayó el 94,8% en los nueve primeros meses, hasta 41,7 millones de euros, debido a menores extraordinarios,
Entre las principales pérdidas del selectivo español también figuraba Técnicas Reunidas, con un descenso del 3,44%, seguido de Bankinter, con el 2,92%.