Bolsa, mercados y cotizaciones

Fomento reafirma su "compromiso" y recursos con el Corredor Mediterráneo

Sevilla, 10 may (EFE).- El Ministerio de Fomento ha reafirmado hoy su compromiso para impulsar los trabajos del Corredor Mediterráneo, un proyecto "prioritario" para el Ejecutivo que cuenta con "todos los recursos financieros necesarios para poder hacer frente a los compromisos adquiridos".

En un comunicado, Fomento ha señalado que su objetivo es dar "un impulso sin precedentes" al Corredor Mediterráneo y finalizar las obras en curso, por lo que se ha hecho un "importante esfuerzo" desde el inicio de la legislatura para impulsar este proyecto ferroviario "en base a un ejercicio de realismo".

El Gobierno, que considera este corredor "una prioridad social, política y económica", destinará a esta infraestructura 715 millones de euros este año para este proyecto, cuya inversión en el periodo 2017-2020 es de 3.122 millones de euros.

En su conjunto, el Corredor Mediterráneo conlleva una inversión aproximada de 17.000 millones de euros, de los que hasta la fecha se han ejecutado ya 13.500 millones.

En el tramo que discurre entre Tarragona y Vandellós está previsto que durante el primer trimestre de 2018 puedan acabar las obras e iniciarse el periodo de circulación en pruebas.

Con respecto al tramo entre Vandellós y Castellón, se están iniciando los trámites necesarios para la reactivación de las obras, como también se está haciendo en el tramo entre Castellbisbal y Vilaseca.

La previsión es que en el último trimestre de 2019 finalicen las obras del tramo Vandellós-Castellón, y que, a partir de esa fecha, comience el periodo de circulación en pruebas.

Sobre el tramo entre Castellón y Valencia, Fomento ha indicado que se han ejecutado las obras necesarias y ya se han iniciado las pruebas, mientras que se espera que el tramo entre Xátiva y La Encina finalice en torno al tercer trimestre de 2019 y que la circulación en pruebas en el tramo que conecta Monforte del Cid con Murcia comience a finales de este mismo año.

Por lo que respecta al tramo entre Murcia y Cartagena, se están ultimando los proyectos, al tiempo que se continúa avanzando en el tramo Murcia-Almería, uno de los más complejos del proyecto, que se espera que esté listo en 2023.

También se siguen acometiendo actuaciones entre Almería y Granada, y desde Granada a Antequera está previsto iniciar la circulación de trenes en pruebas en el último trimestre de este año.

Asimismo, entre Antequera y Algeciras también se están realizando actuaciones y existen trabajos en ejecución en el entorno de San Roque Mercancías y el tramo Almoraima Algeciras, ha indicado el Ministerio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky