Petrobras está parcialmente protegida de las fluctuaciones de los precios mundiales del petróleo, debido a que obtiene cerca de la mitad de sus ingresos de las ventas de combustible en el mercado local.
REUTERS - PETROBRAS <:XPBR.MC:>(XPBRA.MC)no prevé una baja en la demanda de los productos del crudo en Brasil y descartó recortes de precios en el mercado local de gasolina y diesel, pese a la caída mundial de los precios del petróleo, dijo el jueves director de finanzas Alimir Barbassa.
'Cuando el petróleo subía y subía, el dólar estaba débil y ahora eso se está compensando con un movimiento en la otra dirección', dijo Barbassa a Reuters en una entrevista, en la que afirmó que un dólar más firme compensaría la caída de los precios del crudo.
El futuro de la compañía se vio favorecido el año pasado con el descubrimiento de gigantes reservas de petróleo bajo una gruesa capa de sal bajo el suelo del océano, que según analistas podría contener entre 50.000 millones y 80.000 millones de barriles de petróleo.
Extraer el crudo a siete kilómetros de profundidad requerirá de la inversión de cientos de miles de millones de dólares, dinero que ahora será más difícil de conseguir debido a que los inversionistas y bancos prefieren mantener su efectivo seguro en sus manos.
Barbassa dijo que estaba confiado en la viabilidad de las reservas submarinas, pese al capital que se requiere para acceder a ellas, debido a que el suministro de petróleo se reducirá en los próximos años a medida que los pozos existentes se vayan agotando.
'Los costos han aumentado en toda la industria, lo que significa un menor suministro en el futuro, así que desde ese punto de vista, considerando las reservas submarinas, no hay nada de qué preocuparse', afirmó.
El director dijo que los ingresos de la compañía no serían afectados por la caída en los precios del petróleo, porque las ventas en el mercado local son en la moneda del país, el real.
Un funcionario de la gubernamental Empresa de Investigación de Energía (EPE, por su sigla en portugués) dijo el mes pasado que la explotación del petróleo submarino seguiría siendo conveniente en términos financieros con precios inferiores a 70 dólares por barril.
(Editado en español por Ricardo Figueroa) REUTERS RF/
tfn.europemadrid@thomson.com
REUTERS/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.