Bolsa, mercados y cotizaciones

Aerolíneas está sin control y en condiciones de "disolución", dice la Auditoría General de la Nación

Buenos Aires, 30 oct (EFE).- El control es "prácticamente inexistente" en Aerolíneas Argentinas, que a diciembre de 2007 estaba "en condiciones de disolución", según las conclusiones de la Auditoría General de la Nación (AGN) tras analizar un informe de una consultora contratada por el grupo español Marsans.

"La empresa no tiene auditoría interna, ni externa. El ambiente de control es prácticamente inexistente (en lo contable)", advirtió el presidente de la AGN, Leandro Despouy, que informó hoy en el Senado sobre la situación de la aerolínea controlada por Marsans, en medio de las negociaciones para su traspaso al Estado argentino.

La AGN es el organismo encargado de auditar los balances de Aerolíneas y su subsidiaria Austral, para lo cual accedió a un estudio elaborado con datos de 2007 por la consultora Pricewaterhouse Coopers, contratada por el grupo español.

En el informe, la consultora sugirió que "la empresa está en condiciones de disolución" y manifestó una "abstención de opinión" sobre la situación de la compañía por la falta de elementos para su estudio, explicaron hoy los auditores de la AGN, al comparecer ante la comisión parlamentaria que analiza el traspaso de la firma.

Las negociaciones formales para el traspaso comenzaron a mediados de octubre, con grandes diferencias entre las partes sobre el precio de Aerolíneas y su subsidiaria, lo que dio lugar a rumores sobre una inminente expropiación de las compañías.

El convenio de compraventa firmado el 17 de julio pasado entre Marsans y el Gobierno, que no convalidó el Parlamento argentino al aprobar el mes pasado la nacionalización de Aerolíneas, dispone que en caso de discrepancias las partes se someterán a la tasación que fije una consultora independiente.

Marsans pidió formalmente este miércoles la aplicación de esa cláusula y presentó una lista de tres consultoras para que el Gobierno "proceda a elegir a una" de ellas, con el fin de avanzar en el proceso.

"Históricamente la empresa tuvo a Pricewaterhouse como auditor externo, pero en 2008 no llegaron a un acuerdo con Marsans y en todo este período no ha habido auditor", lamentó Despouy, quien confió que en diciembre estará lista la auditoría del Estado.

El funcionario resaltó que las dificultades para obtener la información de la compañía se deben a que accedieron a la documentación el 21 de octubre último.

El informe de Pricewaterhouse revela que Aerolíneas registró en 2007 pérdidas por 475 millones de pesos (139,7 millones de dólares) y acumula un saldo negativo de 990 millones de pesos (291,1 millones de dólares).

El Tribunal Nacional de Tasaciones argentino dictaminó la semana pasada que Aerolíneas y Austral tienen activos por 239 millones de dólares y pasivos por 1.071 millones de dólares, lo que arroja un valor negativo de 832 millones de dólares.

Marsans sostiene, por el contrario, que el precio de las firmas es de unos 350 millones de dólares.

El titular de la AGN sostuvo que hubo "diferencias muy significativas" entre el primero y los sucesivos borradores de los balances de la aerolínea entregados por Marsans.

"El primero daba un patrimonio positivo, mientras que los siguientes fueron negativos. Puede ser que la certidumbre de que AGN iba a auditar los valores de la compañía hizo que Marsans cambiara los números", deslizaron fuentes de la Auditoría.

Incluso, los técnicos del organismo sospechan sobre la veracidad de los balances de 2005 y 2006 de la aerolínea, que exhiben drásticos cambios respecto de 2007, señalaron los portavoces.

"No vamos a auditar el maquillaje", dijo hoy en su presentación ante los legisladores Despouy, quien prometió, además, un estudio profundo de la situación de la firma.

El titular de la AGN también consideró "importante determinar las deudas de Marsans" con el Fisco argentino y anticipó que pedirán documentación "a otras compañías" vinculadas con el grupo español, ante la posibilidad de que se hayan registrado "transferencias" de bienes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky